Siete curiosidades de Dragon Ball que quizás no conocías
Está claro que Dragon Ball es uno de los animes más populares de todos los tiempos, por eso aquí os traemos una cuantas curiosidades. Con Dragon Ball Daima en boca de todos y Sparking! ZERO arrasando, no cabe duda de que 2025 pinta muy bien para la franquicia, y eso que recientemente celebró sus 40 años.
Pero no os venimos a hablar aquí de las novedades de la saga, aunque, si os gusta la idea, podemos dedicar otro post a ello. Queremos dedicar este articulo a traeros una serie de curiosidades sobre Dragon Ball. Porque todos, en mayor o menor medida, conocemos la historia de Goku y compañía, pero quizás lo que todo el mundo sabe es de lo que os vamos a hablar hoy aquí. No nos entretenemos más, ¡vamos al lío!
Otros contenidos en esta categoría:
- -
Tabla de contenidos:
Lunch, ese personaje olvidado por Toriyama
A lo largo de la historia de este manga y anime, han hecho aparición un gran número de personajes. Algunos eran más carismáticos, otros pasaron sin pena ni gloria, pero hay uno en concreto que, sin ser especialmente relevante, desapareció de la noche a la mañana. Por este motivo, se merece un hueco entre las curiosidades de Dragon Ball que os vamos a comentar hoy aquí.
Efectivamente, nintenderos, hablamos de Lunch, esa mujer a la que le cambiaba el color del pelo y la actitud cada vez que estornudaba. Si bien es cierto que este peculiar personaje fue perdiendo peso a medida que las tramas se hacían más serias y lo enemigos se volvían más poderosos, de un día para otro dejó de salir. Ni siquiera aparecía de fondo en las escenas, algo que sí hacían otros personajes secundarios, como el bueno de Oolong.
¿El motivo? Bueno, aparentemente, Akira Toriyama se olvidó de este personaje. No es que no le gustara o que no supiera cómo incluirla en las escenas, sino que, simplemente, no se acordaba de su existencia.
El origen de la Z de Dragon Ball Z
Cuando Dragon Ball terminó, enseguida comenzó la segunda parte, Dragon Ball Z. Ahora bien, ¿por qué esta letra y no cualquier otra? Aquí os vamos a explicar el motivo. Hay quien dice que se eligió la zeta porque es la última letra del abecedario y, con ello, el maestro Toriyama quería dar a entender que esta iba a ser la última serie que hiciese de Dragon Ball, pero hay otra explicación que, personalmente, nos gusta más y por lo que añadimos este dato en las curiosidades.
Y es que, cuando el mangaka presentó la serie, la denominó Dragon Ball 2, para dejar bien claro que se trataba de una continuación de las aventuras de Goku y sus amigos. Ahora bien, su forma de escribir este número era bastante peculiar, por lo que los responsables de la serie lo confundieron con la letra Z y la titularon Dragon Ball Z.
Vegeta iba a ser solo un enemigo más
No cabe duda de que Vegeta es uno de los personajes más carismáticos de Dragon Ball, por lo que alrededor de él también circulan rumores y curiosidades. Hoy os vamos a contar aquí una de ellas. En un principio, cuando el príncipe de los Saiyans hizo su aparición en el primer arco de Z, se pensó en él como un enemigo más, que debía morir al igual que Raditz y Nappa.
Por suerte para la historia de la serie, la cosa cambió gracias a los fans, que hicieron saber a Toriyama que les gustaba mucho el personaje. Gracias a esto, el mangaka decidió dejarlo con vida y convertirlo en uno de los protagonistas. ¿Os imagináis cómo hubiera sido Dragon Ball sin Vegeta?
Bulma es el personaje que más cambios de look tiene
La obra de Toriyama es una serie que transcurre a lo largo de muchos años, por lo que es normal que los personajes crezcan y, por supuesto, cambien de aspecto. Eso sí, hay uno en particular que tiene más cambios de look que el resto. Nos estamos refiriendo, como ya os habréis imaginado, a Bulma.
La inventora del radar de las bolas de dragón es conocida, además de por su inteligencia, por modificar su apariencia con el paso del tiempo. De hecho, solo en Dragon Ball, Z y GT tiene más de 17 cambios de look, todo un hito que le hace merecedora de un hueco en nuestras curiosidades. En la imagen que encabeza este apartado tenéis algunos de ellos.
Los Saiyans también tienen miedo
Está claro que los Saiyans son una raza de guerreros orgullosos, pero eso no quiere decir que no le tengan miedo a nada. De hecho, al igual que el resto de humanos, también tienen sus fobias. Goku, por ejemplo, tiene miedo a las agujas, mientras que Vegeta teme a los gusanos.
Eso no quiere decir que no sean unos súper poderosos combatientes que nos han deleitado en multitud de combates, pero no deja de ser interesante mencionar este dato en las curiosidades de Dragon Ball.
La batalla más larga del anime
Y, hablando de combates, hay uno en concreto que supera al resto, al menos en lo que a duración se refiere. Nos estamos refiriendo al enfrentamiento entre Goku y Freezer. El combate entre estos dos personajes, además de ser uno de los más épicos de Dragon Ball porque nuestro protagonista se convierte por primera vez en Super Saiyan, también ha pasado a la historia por ser el más largo del anime, por lo que entra en este top de curiosidades por la puerta grande.
La batalla dura nada más y nada menos que 19 episodios, o lo que es lo mismo, más de 3 horas en pantalla. Y tiene su mérito, ya que son tres horas espectaculares que no tienen desperdicio.
Gohan iba a ser el protagonista en lugar de Goku
Quizás, dentro de las curiosidades de Dragon Ball de este listado, esta sea la menos «curiosa», ya que se trata de un secreto a voces. En un principio, Toriyama había pensado en Gohan para que se convirtiese en el nuevo protagonista en Dragon Ball Z, dejando a Goku en un segundo plano.
Esto es algo que ya se puede observar en la saga de los Saiyans, en la que gran parte de los episodios se centran en el entrenamiento que hace con Piccolo y en la relación de maestro y alumno. También se hace evidente en la saga de Freezer, cuando Gohan, junto con Krilin, llevan el peso de la trama mientras Goku llega a Namek. Por supuesto, donde es más obvio es en la saga de Cell, en la que, por primera vez, es el hijo de Goku y Chichi (o Milk) quien derrota al enemigo en la batalla final.
En la saga de Majin Bû, con Goku muerto y sin aparente intención de resucitar, es Gohan quien toma el papel principal. Ahora bien, parece que a los fans no les terminó de convencer que nuestro querido Son Goku, que tantos y tantos buenos momentos nos había dado, no estuviera presente, por lo que Akira tuvo que traerle a la vida una vez más y dejar a su hijo en un segundo plano.
Desde entonces, Gohan no ha tenido mucho peso en las tramas que se han elaborado. En GT es un personaje irrelevante, en Super tiene sus momentos, sobre todo en la película Super Hero, pero no llega a la importancia que tuvo en Z, y en Daima, al menos de momento, no parece que vaya a salir demasiado.
Extra: El bigote de Vegeta
Aunque ya hemos llegado a las siete curiosidades, no queremos terminar este artículo sin mencionar uno de esos datos irrelevantes de Dragon Ball que nos ha hecho mucha gracia descubrir. Si habéis visto Dragon Ball GT, os habréis dado cuenta de que, durante los primeros episodios del anime, Vegeta aparece algo… cambiado. Efectivamente, tal y como se ve en la foto, el príncipe de los Saiyans tiene bigote en el primer arco de esta serie. Y le queda bastante mal, todo sea dicho.
Aparentemente, a nadie le gustó este nuevo aspecto del personaje, pero fue la hija de Akira Toriyama quien le dijo a su padre que le quitara el bigote. Aunque el mangaka no participó en este anime, sí que poseía los derechos sobre las creaciones, por lo que pudo solucionar el entuerto. Curiosamente, en GT es Bra, la hija de Vegeta, quien le pide que se quite el bigote. ¿Casualidad?
Hasta aquí nuestro repaso a las curiosidades de Dragon Ball. ¿Cuántas de ellas conocíais? ¿Sabéis de alguna más que no hayamos incluido? Dejadnos vuestras opiniones en los comentarios.