Los errores de Nintendo Switch 2

Los errores de Nintendo Switch 2
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • Siempre me genera ilusión una nueva consola de Nintendo. Siempre, pues sé lo que va a significar. Menos la Wii U, que cuando me la iba a comprar ya se hablaba de su sucesora, he adquirido, disfrutado y quemado todas sus consolas desde la NES. La switch 2 también me he generado ilusión ,y caerá, por su puesto, pero una vez hecha la presentación y enfriado el ánimo inicial, siento que han apostado por la via equivocada.

    Me explico. Si eres un jugador offline y que utiliza la S2 en modo portatil, la consola solo te da mejoras ergonómicas y mayor potencia a un precio -y no me refiero a términos económicos-, alto: menor duración de la batería. Desgloso el porque de mi decepción, que usuarios online y del modo dock no compartirán, pero los usuarios offline y portátil entenderán:

    1. El botón C, que presentan como gran novedad, a un jugador portátil offline le aporta absolutamente nada. Encarece la consola, como todo añadido, y no aporta nada. La comunidad online lo agradece, pero a un jugador de Zelda, RPGs, Marios 2D-3D, no aporta absolutamente nada.

    2.La otra gran novedad es el joycon convertible en ratón. Fantástico para aventuras graficas y FSP, pero en modo portátil es totalmente inutil. No puedo ir en avión , o estar en mi cama o en el sofa y usar el mando como un ratón. De nuevo, otra novedad que encarece la consola y no aporta nada al jugador portátil.

    3. Menor duración de batería. Se comenta que la duración media ha disminuido 30-35%. Duración estimada de 2 horas. A mi juicio, insuficiente. Su mejora era una de mis mayores esperanzas y he encontrado todo lo contrario. En pos de la potencia se ha sacrificado autonomía, cuando el problema de Switch no era la potencia. Esta sigue siendo deficiente para jugar a juegos punteros y en S2 disfrutaremos de hits de epoca de transición PS4 – PS5: Intergrade, Elden, Like a Dragon… Es probable que Rebirth, Indiana Jones y los juegos actuales punteros no funcionen en S2 o lo hagan con problemas. A cambio, jugaremos a indies, clásicos o juegos de media gama con mucha menor autonomía en modo portátil.

    No me meto en otros temas como precios, refuerzo del digital… porque son dignos de debate y entiendo que cada cual tendrá su opinión.

    Si hay algo que veo muy positivo. Las tarjetas donde puedes almacenar tus juegos. Si som baratas, puedes descargarte tu indie o juego no distribuido en fisico, comprarte una caja y un cover y ya tienes tu juego en físico completo. Podría ser buena opción para los amantes del retro e indies que desean tener versiones en fisico.

    Esta Switch 2 lo tenia para triunfar , pero está teniendo obstáculos muy cabrones, el tiempo dirá si funciona o no,

    Yoshi
    Superadministrador

    Este tema es sustancioso Ichi si quieres hacer un articulo para nintenderos.com te doy via libre y lo publico a tu nombre 😉

    uy, Yoshi. Que va, eso lo haceis bien vosotros. No tengo ni la destreza ni la calma necesarios para escribir un artículo.

    ¿En donde has oído hablar de las tarjetas que has comentado al final? No tenia constancia sobre la existencia de estas, tendré que echarles un ojo. Si acaban saliendo rentables, serán un gran sustituto para los títulos que hayan optado por salir como KeyCards.

    Entiendo el punto de vista. Sí que es cierto que hay aspectos negativos como el seguir usando pantalla LCD o la duración de la batería, pero no creo que estos añadidos se deban considerar algo negativo. El gamechat era una función que se llevaba pidiendo desde hace mucho y Nintendo hasta le ha costado una barbaridad poner un chat de voz por fin. Y el movimiento de ratón creo que tiene bastante potencial, como se ha podido ver en Metroid Prime 4. No critico ni quiero dar esa sensación, pues cada uno tiene una experiencia diferente y todas son válidas, pero creo que estos agregados son interesantes. Lo único que me preocupa es que pase un poco como 3DS o Wii U, que añadan funciones ‘novedosas’ que al final se abandonan o molestan (el uso del 3D, micrófono, doble pantalla de Wii U…) y como bien se ha mencionado, encarecen la consola. Tenía bastante hype con Switch 2, pero tras el anuncio (y los precios), me siento como esperando cualquier otra consola, lo mismo pero más potente, sin ese toque diferencial de Nintendo.

    Al contrario, yo todo eso (excepto lo de la batería) lo considero aspectos positivos y muestras de una Nintendo siendo Nintendo. (que si bien algunos usan ese término negativamente, para mí obviamente es algo bueno)

    Me explico, Nintendo siempre ha mostrado confianza y compromiso con los añadidos de sus consolas.
    El control por defecto de Wii era esa cosa rara con la que nadie se atrevía a imaginar como se jugarían algunos juegos.
    El WiiU venía sí o sí con su tabletomando, sin él de hecho no funciona.
    La doble pantalla del DS/3DS no eran opcionales.

    Todo esto en realidad, créanlo o no, fueron y siguen siendo objetivo de duras críticas. «¿Qué es costaba dar la elección al jugador sobre si quiere un Wii Mote o un control clásico?»

    La cosa es que haciendo forzoso los cambios, Nintendo tiene vía libre para sacar todos los juegos que quiera con esas nuevas propuestas porque, queramoslo o no, todos sus compradores tenemos esos perifericos.

    Que pasaría si el wiimote fuera opcional? Pues que un gran porcentaje de usuarios no lo comprarían, ya sea por excepticismo o para ahorrarse unas monedas, y entonces se dividiría la base de usuarios y Nintendo tendría que adaptar sus juegos al modo antiguo para satisfacer a un grupo de jugadores. En el acto, incluso aquellos quienes si tuvieran el wii mote probablemente tampoco lo usarían porque no estaban acostumbrados.

    Y no solo se queda en Nintendo, cualquier desarrollador externo debía adaptar su juego a los nuevos modos de jugar porque para Nintendo eso era la evolución y la actualidad.

    La opcionalidad solo trae consigo o bien la división, como ya expliqué, o el olvido como con las copias esas de Wii Motes que sacó PlayStation que para absolutamente nada cambiaron el paradigma de juego en Play. Si no hay compromiso, inventar esas mejoras o no inventarlas da lo mismo. Y el mayor compromiso es poner esas cosas de base en tu consola.

    Si las incluyeran aparte por un cierto precio, yo estaría bastante decepcionado la verdad. No me daría ni siquiera confianza comprar un periférico que ni siquiera sé si va a tener buen soporte.

    • Esta respuesta fue modificada hace 4 días, 11 horas por SergioFdo. Razón: ortografía
    • Esta respuesta fue modificada hace 4 días, 11 horas por SergioFdo. Razón: redacción

    cuantos mas añadidos opcionales, mejor. Sin duda, mas posibilidades. Pero esto hace que la consola sea mas cara.

    Sobre el ratón joy-con , en principio parece un añadido de la leche. Pero os invito a que penseis si es práctico de verdad.

    Imaginaros por un momento como jugaríais 2 horas seguidas con el ratón joy-con al Call of Duty. Con sus movimientos rápidos, precisos, donde cada fragmento de segundo cuenta.
    ¿En el sofá? ¿Apoyando el ratón sobre la tapicería y efectuando movimientos rápidos sobre esta? ¿Colocando un libro enorme o carpeta sobre el sofa a modo de almohadilla? ¿Empleando de apoyo una mesa de manera poco ergonomica? Yo no me veo jugando así sesiones largas o de media hora tan siquiera.

    Si no es en el sofá, ¿habría que jugar en una mesa escritorio, como con un PC? Tendríamos que adaptar nuestra zona de juego para convertir la S2 en una especie de dispositivo de juego de PC? En las presentaciones jugaban en meses escritorio. En nuestros hogares, no.

    Cada vez mas, lo del ratón no me encaja para sesiones de juego. Algo que usar de manera anecdótica.

    Quizás me equivoque, pero me gustaría que pensarais en esto y en como jugaríais. Igual a mi algo se me ha pasado

    Entiendo lo que dices, pero sigo pensando que es un buen agregado. Muchos juegos de PC que utilizan ratón se podrán jugar de esta manera y creo que para FPS va a ir bastante bien, ya que parece que funciona correctamente. Por un lado, entiendo que puede ser molesto o poco práctico tener que buscar una forma de jugar con el ratón de forma cómoda, pero al final del día es una opción de juego más. Si Switch 2 no tuviera todos esos agregados, se sentiría como una Switch 1 Pro, muy al estilo de Xbox y PlayStation, lo cual no tiene nada de malo, pero Nintendo no sería Nintendo, en mi opinión, si no ofrece estas formas de jugar, que pueden dar lugar a desarrollos de juegos con controles diferentes a los habituales, creando de esta manera nuevas experiencias de juego. El equilibrio entre controles tradicionales y experimentales es difícil, por lo que ofrecer muchas formas de jugar nunca lo veo mal.

    Desaciertos:
    · No traer cámaras integradas en la consola
    · No traer de vuelta StreetPass
    · Seguir sin un sistema de logros
    · No incorporar la opción de doble pantalla
    · Seguir manteniendo los juegos de las consolas anteriores como exclusivos de NSO
    · El botón C exclusivo para quienes paguen por NSO
    · Continuar con el horrible icono de NSO en el menú principal arruinando toda su estética y tener la edición de iconos de usuario dividida en dos interfaces paralelas la una de la otra.
    · Demo sin incluir con la consola

    Aciertos:
    · GameShare
    · Pantalla Full HD, 120 Hz
    · Micrófono
    · Modo ratón

    • Esta respuesta fue modificada hace 3 días, 22 horas por or2dash.
    • Esta respuesta fue modificada hace 3 días, 22 horas por or2dash.

    #VideoGamePreservation #FreeMii's #ProtestoEnAceAttorney #Save3DS #SaveWiiU #SaveWii #SaveDSi #SaveOverwatch #SaveTF2 #SaveRobocraft

    Bueno, tampoco estoy diciendo que el mouse funcione bien xD
    Sencillamente porque no lo he probado.

    Solo digo que me parece acertado que venga incluido por todo lo que ya argumenté.

    Respecto a tus observaciones. Yo genuinamente desde el primer segundo de trailer del mouse me imaginé jugando Splatoon conectando el Switch a mi monitor de PC y jugando en mi escritorio xD. Me pareció natural y nada intrusivo. Aunque tengo ventaja eso sí, mi escritorio está junto al lado de la TV asi que es solo cambiar el HDMI.

    Por supuesto, solo haría eso si resultara ser la experiencia óptima. Si no fuera el caso, o tuviera el monitor muy lejos de la TV, pues usaría el giroscopio como siempre, pero habrá que ver como de bueno es en realidad.

    SergioFdo, tu caso es muy particular. Yo no conozco a nadie que juegue a la switch sentado en un escritorio. Que como tu, los habrá. Vosotros seguramente si podais aprovechar esta ventaja del ratón al máximo. Para el resto, veo dificil como hacer que sea práctico.

    Ahora que lo comenta Or2dash, cierto es que esparabamos muchos usuarios, por un lado, algo similar a los trofeos. Dan mucho juego. Sacar el platino en ciertos juegos es un aliciente tan desafiante como satisfactorio. Y por otro lado, el retorno de SteetPass o algo similar.

    Da la impresión, no se si os parece, que la S2 está hecho como a toda prisa. Sin pensar bien en las novedades introducidas y su implantación, y dejándose cosas en el tintero que muchos esperábamos. Con el tiempo que han tenido y medios, la S2 tenía que ser el santo grial de las consolas. Y es, sin embargo, lo que hemos visto en la presentación y ha dejado muchas dudas. Y sin hablar de los enormes errores que no mencionamos en este hilo

    En eso estoy de acuerdo. Me da la sensación de que Switch 2 se ha quedado un poco en medio de dos ideas, ofrecer una experiencia novedosa y querer ser una simple Switch Pro. Obviamente, el diseño y concepto es muy continuista con respecto a Switch 1 y no sorprende tanto. Sin embargo, era el camino más lógico y con el que muchos estábamos satisfechos, añadiendo alguna cosa por ahí y por allá como el gamechat. Aún queda para el lanzamiento de Switch 2, pero creo que Nintendo ha empezado con mal pie, ya que tengo la sensación de que el direct (el cual está bastante bien en mi opinión) ha quedado muy olvidado con todas las decisiones de Nintendo con respecto a los precios, ediciones remaster, NSO…

    Yoshi
    Superadministrador

    No eres el primerp qie la llama PRO pero vamos yo si creo que es una consola nueva no? se supone que 10 veces mas potente

    Sé perfectamente que es una consola nueva, por eso se llama Switch 2. Lo que me refiero es que se siente más una Switch 1 con más potencia que una nueva consola, en mi opinión, al estilo de pasar de PlayStation 4 a PlayStation 5. No es malo, de hecho está bien y tiene sentido, como ya dije, pero como se ha ido comentando a lo largo de este foro, no noto una gran cantidad de novedades (sin tener en cuenta detalles de hardware) de peso, como fue pasar de Wii U a Switch 1. Lo noto como pasar de DS a 3DS, una mejora técnica, pero que no tiene el mismo impacto. Como ya he comentado, tiene sentido y me parece bien, es lo que hacen las otras compañías y Nintendo no tiene porque siempre reinventar la rueda, pero si hay fallos o cosas en el producto que no me gustan, tampoco voy a hacerme el ciego, se comentan y se debate, como se ha hecho en este foro.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)

Debes estar registrado para responder a este debate.