Los Pokémon Shiny brillan y son criaturas especiales dentro del mundo de Pokémon, reconocidas por tener colores diferentes a los de sus versiones originales. Estos Pokémon son extremadamente raros y, a lo largo de las generaciones de juegos, se han convertido en uno de los mayores trofeos que un entrenador puede conseguir.
La característica más distintiva de los Pokémon Shiny, además de sus colores únicos, es la animación de estrellas brillantes que aparece cuando entran en combate. Esta animación se ha convertido en el símbolo visual definitivo de que un Pokémon es Shiny, y tiene sus raíces en los primeros juegos de la serie.
Los Pokémon Shiny son versiones alternas de los Pokémon normales, con una paleta de colores distinta. No tienen estadísticas superiores ni habilidades especiales adicionales; su único atractivo es su apariencia visual única y su rareza.
En los juegos actuales, la probabilidad de encontrar un Pokémon Shiny es de aproximadamente 1 entre 4096, aunque esta cifra ha variado en diferentes generaciones y puede mejorarse utilizando métodos especiales, como el Método Masuda o el Amuleto Iris.
La rareza de los Pokémon Shiny es lo que los hace tan codiciados. En los primeros juegos, encontrar uno era casi como ganar la lotería. Esta dificultad ha ayudado a mantener el interés y la emoción en torno a los Pokémon Shiny a lo largo de los años, haciendo que cada encuentro con uno de estos Pokémon sea un momento memorable para cualquier entrenador.
El primer Pokémon Shiny oficial que muchos jugadores conocieron fue el Gyarados Rojo en los juegos de Pokémon Oro y Plata, lanzados para la Game Boy Color. Este Gyarados no era solo un encuentro fortuito; formaba parte de la historia principal del juego y todos los jugadores tenían la oportunidad de capturarlo.
Sin embargo, el juego era compatible con la Game Boy original, por lo que en esta pantalla monocromática, el Gyarados no se veía rojo. Los gráficos limitados de la consola no permitían mostrar los colores como los conocemos hoy, por lo que su rareza y singularidad se mostraban a través de una animación de estrellas brillantes cuando entraba en combate.
La animación de estrellas que aparece cuando un Pokémon Shiny entra en combate se introdujo para solucionar la limitación gráfica de las primeras consolas. En los juegos originales de la Game Boy, los gráficos eran monocromáticos, por lo que un Pokémon como el Gyarados Rojo no destacaría en color. Para compensar esto, Game Freak, la desarrolladora de los juegos, añadió una animación de estrellas para indicar visualmente que un Pokémon era Shiny.
Esta animación se ha mantenido y evolucionado en todas las generaciones posteriores, incluso cuando los gráficos mejoraron significativamente y los colores ya podían mostrarse claramente en pantalla. Las estrellas se han convertido en un símbolo icónico de los Pokémon Shiny y sirven como una confirmación visual inmediata para el jugador de que han encontrado algo verdaderamente especial.
¿Sabías que los Pokémon Shiny brillan por esto? ¿Cuántos Pokémon Shiny has conseguido tú?
Vía Wikidex
Un detalle curioso para los fans de Super Smash Bros. según hemos conocido hoy. Los…
¡Tenemos un nuevo e interesante gameplay de Mario Kart World! Tras conocer todo lo compartido en…
Traemos interesantes novedades sobre Animal Crossing: New Horizons y una curiosa referencia en Aharen-san wa Hakarenai. Nos llega…
Parece que tenemos un curioso detalle de los cartuchos de Nintendo Switch 2. Tras conocer…
Hoy tenemos novedades de GoldenEye 007. Se trata de una noticia interesante tras su estreno en…
Un interesante reporte relacionado con Nintendo Switch 2 y las ventas en diferentes tiendas. Tras…
Parece ser que Overwatch 2 ha recibido novedades sobre su siguiente temporada. Ya conocimos cómo planeaban resucitar este…
Malas noticias. Los creadores de Vigor han anunciado que la temporada actual, llamada Meltdown, será…
Parece que más desarrolladoras se están fijando en la sucesora, incluyendo los responsables de Marathon.…