Qué ha pasado con los Santuarios en Zelda: Tears of the Kingdom

Fandom Nintendo Switch

Qué ha pasado con los Santuarios en Zelda: Tears of the Kingdom

En línea con las teorías pre-lanzamiento

No es la primera vez que hablamos de los Santuarios en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, pero los fans siguen preguntando por ellos después de que desaparecieran tras Breath of the Wild. Así que si amas la saga, no te querrás perder esto, y más luego de que viéramos el nuevo anuncio del siguiente juego de Zelda en el pasado Direct.

Y es que es el momento ideal para volver a jugar a TOTK o a BOTW. ¿No crees? Te dejamos a continuación algunos enlaces de interés y más noticias de Zelda.

Estos Santuarios ya fueron objeto de teorías antes del lanzamiento del juego, pero ahora que tenemos disponible la secuela hay más información al respecto. En el post de abajo, podemos comprobar que “la mayoría” de los Santuarios de Breath of the Wild han sido reemplazados por agujeros al abismo en Zelda: Tears of the Kingdom.

Esto apunta a que los Santuarios se habrían hundido hasta las profundidades y más allá, ya que tampoco están en el abismo. No obstante, ahora que se ha lanzado el título se puede ver que no todos los Santuarios se han convertido en agujeros, solo la mayoría.

La teoría no está mal, pero no está confirmada oficialmente. Sería interesante ver qué ha sucedido con ellos de la mano de los desarrolladores.

I just realized that most of the chasms are located at the same spots as former shrines from BotW
byu/Xananaboi intearsofthekingdom

Los santuarios en Breath of the Wild fueron elogiados por los jugadores y regresan en Zelda: Tears of the Kingdom como Santuarios Zonnan de color verde. Cada santuario presenta un desafío único que los jugadores deben superar para obtener una Bendición de los espíritus y un Orbe.

Estos lugares sagrados tienen un diseño arquitectónico distintivo y a menudo están ocultos en cuevas o en áreas de difícil acceso. Los santuarios requieren que los jugadores utilicen habilidades, herramientas y poderes especiales para resolver puzles, pruebas de habilidad y rompecabezas basados en la física. Al completar un santuario, los jugadores son recompensados con bendiciones temporales y orbes que les permiten obtener mejoras de salud y resistencia.

Ha sido genial que regresen en la secuela, ¡pero queremos saber qué ha pasado con los del primer título!

¿Qué opináis? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Recordad que Zelda: Tears of the Kingdom ya está disponible: tenéis nuestro análisis del juego aquí y nuestra guía completa aquí.

Fuente: GameRant