Sale a la luz una entrevista donde Satoru Iwata predice cómo iba a ser la industria de los videojuegos

Nintendo DS Noticias

Sale a la luz una entrevista donde Satoru Iwata predice cómo iba a ser la industria de los videojuegos

De la época de Nintendo DS

Vuelven a llegarnos más declaraciones relacionadas con Satoru Iwata, ex-presidente fallecido de Nintendo. En el pasado ya hemos ofrecido algunos de los consejos que dio Iwata, y ahora tenemos novedades.

Sabemos que Iwata visualizó el potencial revolucionario de Nintendo DS, una plataforma que muchos dudaron en su inicio. En una entrevista recientemente recuperada, se puede ver que reconoció que la industria estaba llegando a sus límites en términos de gráficos y complejidad, y abogó por un cambio de paradigma. Creía en la necesidad de atraer tanto a jugadores experimentados como a novatos, creando una experiencia de juego inclusiva y fresca.

Esta visión trascendió el momento; Iwata ya predijo en ese momento que centrarse solo en gráficos y complejidad no era sostenible a largo plazo. Su sabiduría y comprensión de la necesidad de innovación constante resonaron en Nintendo, incluso después de su partida. La Nintendo Switch, con su enfoque único y su capacidad para atraer a una audiencia amplia, refleja el legado de Iwata, como bien sabéis.

La entrevista revela su convicción de que la clave para el éxito de Nintendo no radicaba en pequeños cambios, sino en la introducción de ideas variadas y revolucionarias. Su legado sigue vivo en la continua búsqueda de nuevos horizontes por parte de Nintendo, recordándonos la importancia de la innovación para mantenerse relevante y cautivar a los jugadores.

Aquí tenéis algunas palabras de Satoru Iwata:

“Ahora que lo pienso, sea cual sea el producto futuro que Nintendo pueda hacer, no son los pequeños cambios que vamos a introducir. Todo lo que Nintendo vaya a crear será muy variado y revolucionario. Si no podemos lograr ese tipo de gran cambio, me temo que la gente se cansará muy pronto” – Satoru Iwata. 

Si os interesa, podéis encontrar la entrevista en inglés en este archivo.

Fuente.