La primera temporada de la Serie 1 del competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura comenzó el 2 de diciembre de 2022 y finalizó el 31 de enero de 2023. Mientras que la temporada 2 empezó el día 6 y terminó el 31 de enero de 2023. Este 1 de febrero de 2023 viene ya la Serie 2 de los combates clasificatorios, y esta vez las formas Paradoja estarán permitidas. Aunque Koraidon y Miraidon seguirán estando prohibidos, junto con los legendarios de las Leyendas funestas y otros Pokémon de otras regiones. Se pueden consultar las reglas y los Pokémon permitidos y baneados en la página web oficial de Pokémon VGC.
¿Qué podemos esperar de la Serie 2 del competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura? Analizando cómo ha sido la Serie 1 podemos saber qué es lo que se viene según los Pokémon que más han dado la talla.
Hay Pokémon que han sabido utilizarse muy bien durante la Serie 1 y probablemente sepan igualmente dar mucha guerra en la Serie 2.
Murkrow (Siniestro/Volador), por ejemplo, tenía la habilidad oculta Bromista, el cual da mayor prioridad a los movimientos de clase estado. De esta manera, este Pokémon podía usar Viento afín (Volador) antes que el rival y duplicar su velocidad.
Dondozo (Agua) y Tatsugiri (Dragón/Agua) también han sido una excelente opción. En otra guía os explicábamos por qué esta es una combinación perfecta. Resumiendo brevemente, Dondozo y Tatsugiri están destinados a utilizarse conjuntamente porque se compenetran en estadísticas y, gracias a la habilidad Comandar, Tatsugiri se puede meter dentro de la boca de Dondozo y esto potenciará el ataque, la defensa o la velocidad dependiendo de la forma de Tatsugiri.
Otro Pokémon usado ha sido Armarouge (Fuego/Psíquico). Los movimientos utilizados para la Serie 1 del competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura de este Pokémon ha sido Espacio raro (Psíquico), Vasta fuerza (Psíquico) y Vasta guardia (Roca). Este Pokémon ha funcionado muy bien tanto como ofensivo como de apoyo. Tiene un excelente ataque especial base de 125 y una defensa de 100 que tampoco está mal.
Muchos otros Pokémon interesantes también han sido bastante utilizados en lo que llevamos del competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura: Dragonite (Dragón/Volador) con Teratipo Normal y con el objeto equipado Cinta elección para potenciar su ataque; Garchomp (Dragón/Tierra) por sus movimientos Avalancha (Roca) con probabilidad de un 30% de amedrentar al adversario, Terremoto (Tierra) con potencia y precisión 100 y Danza espada (Normal) para aumentar el ataque. Asimismo, se han usado bastante Baxcalibur (Dragón/Hielo) e Hydreigon (Siniestro/Dragón).
El más popular de todos tanto en diciembre como en enero ha sido Gholdengo (Acero/Fantasma), especialmente por su ataque Fiebre dorada (Acero), el cual tiene una potencia de 120, precisión de 100 y baja un nivel el ataque especial. Lo recomendable es que tenga equipado el objeto Vidasfera. Por otra parte, Meowscarada (Planta/Siniestro) también fue muy utilizado durante ambos meses. Este Pokémon destaca por tener una velocidad base de 123, junto con un ataque de 110 y por su movimiento Truco floral (Planta) con potencia 70, que nunca falla y siempre es efectivo haciendo golpes críticos.
Es posible que en la Serie 2 del competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura se reemplace a muchos por algún Pokémon Paradoja. Ahora que las formas Paradoja estarn permitidas. Los Pokémon Paradoja destacan especialmente por sus altas estadísticas y por sus habilidades exclusivas de ellos: Paleosíntesis, propia de las formas Paradoja de Pokémon Escarlata; y Carga cuark, que es propia de los de Pokémon Púrpura. Ambas hacen en esencia lo mismo: si el Pokémon tiene energía potenciadora equipado se le aumentará su estadística más alta. Lo mismo ocurre si está soleado para los exclusivos de Escarlata o si se crea un campo eléctrico para los de Púrpura.
La habilidad de los Pokémon Paradoja puede ser muy útil para el competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura. Por ese motivo, cabe esperar que haya Pokémon con habilidades que produzcan cambios en el clima como, por ejemplo, Torkoal y su habilidad Sequía. Este Pokémon ha estado presente en la Serie 1. Sin embargo, para crear campos eléctricos quizás no haya tantas buenas opciones. No obstante, siempre queda el objeto de energía potenciadora para estos casos.
En otro artículo os explicábamos cuáles serían las mejores formas Paradoja para el competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura. Ahí se mencionan a Melenaleteo (Fantasma/Hada), Bramaluna, Ferropaladín (Hada/Lucha) y Ferrosaco (Hielo/Agua) y explicamos por qué son tan buenos. Además, quizás habría que añadir a Ferropalmas (Lucha/Eléctrico) por sus estadísticas en puntos de salud de 154 y movimientos como Voltio cruel (Eléctrico) con potencia 90 y precisión 100 y A bocajarro (Lucha) con potencia 120 y precisión 100, aunque baja la defensa y defensa especial del mismo. Seguro que estos serán protagonistas en la Serie 2.
Bramaluna destaca por sus alto nivel de ataque de 139, velocidad de 119 y defensa especial de 101; Ferropaladín por su ataque base de 130, ataque especial de 120 y velocidad de 116, así como también tiene una cantidad de resistencias interesantes; Ferrosaco tiene una increíble velocidad base de 136 y un ataque especial de 124 y, aunque no tiene muchos puntos de salud, sí tiene igualmente una buena defensa. Y, por último, Melenaleteo tiene un ataque especial, defensa especial y velocidad base de 135; lo malo es que tiene una mala defensa, por ese motivo podría ser recomendable que se equipase el objeto Banda focus.
Será muy interesante conocer qué estrategias llevarán a cabo los jugadores con estas formas Paradoja durante el competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura. Por otra parte, no hay restricciones a la hora de utilizar la mecánica de la Teracristalización, lo que puede dar mucho juego en los combates para los Pokémon Paradoja.
Y vosotros, ¿qué esperáis de la Serie 2 del competitivo de Pokémon Escarlata y Púrpura?
Una semana más, os traemos la lista con los juegos que más se han descargado…
Hoy tenemos un nuevo código de regalo para la versión original de Kirby y la…
Un detalle curioso sobre la interfaz de la sucesora. Tras conocer todo lo compartido en…
Vuelven a llegarnos novedades de la fecha de la sucesora. Tras conocer todo lo compartido…
Tras la tabla comparativa con la Switch 2 más barata de Japón, ahora tenemos más…
No cabe duda de que NieR: Automata es una de las marcas más fuertes en la industria.…
Traemos interesantes detalles de No Sleep For Kaname Date – From AI: The Somnium Files…
Ya sabéis que, tras las entregas anteriores, el desarrollador Milestone regresa con una nueva entrega: hablamos de MotoGP…
De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos…