Análisis

[Análisis] A Space for the Unbound para Nintendo Switch

Hoy os venimos a hablar de un juego muy especial. El estudio Mojiken ha estado desarrollando durante todos estos años A Space for the Unbound. Un juego cuyo prólogo fue liberado hace algunos meses y cuya versión final hemos completado recientemente tras quedarnos intrigados con el mismo. Siendo una historia ambientada en Indonesia, este título trae consigo impregnada una fuerte huella cultural que nos ha cautivado, todo eso aderezado con historias muy cercanas y una buena dosis de magia. Si queréis adentraros con nosotros en esta aventura, no dudéis en seguir leyendo. Vamos allá.

Un viaje al corazón

juego indie nintendo switch 2023juego indie nintendo switch 2023

Hablar de la historia de A Space for the Unbound sin realizar ningún destripe es complicado, pero vamos allá. El juego nos lleva a encarnar a Atma, un jovencito que se cría en la Indonesia de los años noventa junto a su novia, Raya. Ambos son felices, hacen planes de pareja como ir al cine, o… ¿coleccionar tapas de botella? Y así, viven su día a día.

No obstante, Atma guarda recuerdos de un fatídico día, de una niña con poderes sobrenaturales y de un misterioso libro rojo que, aún en su poder, le permite meterse dentro de la mente de las personas (a lo Persona 5 Royal, válgame la redundancia). Deberemos superar nuestro da a día junto a Raya mientras experimentamos muchas cosas fuera de lo común en una historia que sabe hablar muy bien de temas como la depresión y la juventud. Y que además, está repleta de referencias a la cultura popular que resultan bastante divertidas.

Desde luego, la historia que plantea A Space for the Unbound es de lo que más nos ha gustado del juego. No obstante, muchas veces es cortada por un ritmo un tanto irregular en la que se nos asignan misiones de recadero que pueden extenderse algo más de la cuenta. Y es que la jugabilidad del título a fin de cuentas es bastante sencilla: nos desplazamos horizontalmente por diversas pantallas de Indonesia, hablando con personajes e interactuando con objetos para avanzar por la trama. Sin embargo, eso no quita que también presente algún que otro minijuego simple pero entretenido.

Arte exquisito y reminiscente de otra época

Otro punto fuerte de A Space for the Unbound, sin lugar a dudas, es su hermoso apartado artístico de estilo pixel art. Indonesia está recreada de forma ejemplar con paisajes que lucen realmente bien. Los personajes también tienen un diseño muy bonito, y las animaciones están bien ejecutadas. En diversos puntos del juego también tendrán lugar cinemáticas en pixel art la mar de bien elaboradas. En general, es un juego que disfrutará todo aquel que sea afín a este estilo, y se nota que es uno de los puntos en los que el estudio ha puesto más empeño.

El juego no cuenta con doblaje, pero sí con una banda sonora que está bastante bien y acompaña a la aventura. En el momento de su lanzamiento, el juego se encuentra con textos en inglés, pero esperamos que sea localizado al castellano más temprano que tarde. En cuanto a rendimiento, no hemos tenido ningún problema al respecto y todo ha ido perfectamente. Finalmente, la aventura nos ha durado unas 10 horas en total. Por cierto, importante mencionarlo: podremos acariciar a todos los gatitos que nos encontremos en la aventura y ponerles un nombre a elegir entre varias opciones.

Conclusión de nuestro análisis

En resumidas cuentas, A Space for the Unbound nos cuenta una bella historia con mucha humanidad y elementos fantásticos. Aunque su jugabilidad pueda hacerse algo tediosa, es una experiencia que recomendamos a los amantes de los juegos independientes. Sin duda, es un título que nos ha cautivado y que creemos que debería llegar a más personas. Y esperamos que lo haga cuando su esperada localización al español esté completa.

A Space for the Unbound ya se encuentra disponible en formato digital para la eShop de Nintendo Switch a un precio de 19,99 euros y ocupando un espacio de almacenamiento de 2821 MB. Si os apetece darle una oportunidad, ¡os espera una historia muy conmovedora!

Carlos A. Yllobre

¡Me gustan muchas cosas!

Publicado por
Carlos A. Yllobre
Dejar un Comentario
Buscar en: #análisis#Indie

Entradas recientes

No todos los Koopalings lucen igual dentro de sus caparazones en New Super Mario Bros. Wii

¡Parece que tenemos un detalle curioso de esta entrega de Wii! Tenéis disponible en Nintenderos todo lo…

19/04/2025

¿Qué hace Kamek en Mario Kart World?

¡Un interesante recopilatorio de detalles sobre Kamek en Mario Kart World! Tras conocer todo lo compartido…

19/04/2025

Forgive Me Father 2, Deck of Haunts, Puzkin: Magnetic Odyssey y más concretan sus estrenos en Nintendo Switch

De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos…

18/04/2025

¿Vuelve el el reino de Sarasaland? Mario Kart World apunta a ello

¡Parece que el reino de Sarasaland podría regresar en Mario Kart World! Tras conocer todo lo compartido…

18/04/2025

Soulcalibur II se luce en este nuevo tráiler de de Nintendo Switch Online + Paquete de expansión en Switch 2

Después de confirmarse juegos de GameCube en este servicio para Switch 2, ahora llegan más novedades…

18/04/2025

Los cartuchos de las Nintendo Switch 2 Edition parecen funcionar en Switch 1 también

Parece que tenemos un detalle interesante sobre estas ediciones mejoradas de Switch 2. Tras conocer todo…

18/04/2025

Las tarjetas microSD Express se están agotando por la fiebre de Nintendo Switch 2: estas son las disponibles en España

Vuelven a llegarnos novedades sobre estas tarjetas microSD para Switch 2. Tras conocer todo lo…

18/04/2025

Pikmin Bloom detalla su evento del Día de la Tierra 2025

¡Llegan más noticias para los usuarios de esta app! Se trata de un interesante recopilatorio…

18/04/2025

Devil May Cry 4 ayudó a que Bayonetta fuera un mejor juego, según Hideki Kamiya

Hoy tenemos declaraciones interesantes relacionadas con el responsable de Okami. Se trata de palabras tras confirmarse…

18/04/2025