Algunos videojuegos nos pueden decepcionar por muchas razones: mala optimización, muchos bugs, porque nos parecen aburridos y por muchas otras cosas más. En esta lista hemos decidido recopilar algunos de los que se consideran como los peores juegos de Nintendo Switch. Quizás en la selección haya alguno que pueda resultar algo polémico.
Tabla de contenidos:
La idea de una bruja en moto tampoco suena tan mal, ¿no? La jugabilidad es horrible, no tiene texturas, ni tampoco variedad de niveles y se ve muy feo. Muy merecido estar en esta lista de peores juegos de Nintendo Switch. Además, se ha convertido en el ejemplo de juego malo por la cantidad de críticas negativas que ha tenido.
Este título es muy entretenido de jugar, pero en otras plataformas. Su versión para Nintendo Switch fue un desastre. Se nota que simplemente se hizo por cumplir.
Recopila tres entregas muy amadas de la saga de GTA: Grand Theft Auto III, Grand Theft: Vice City y Grand Theft Auto: San Andreas. Y, además, le han añadido contenido adicional: muchos más bugs para una mayor diversión. Grand Theft Auto: The Trilogy tiene bastantes bugs en todas plataformas. Sin embargo, en Nintendo Switch funciona peor por una mayor caída de frames.
Si bien es cierto que al principio puede parecer un videojuego atractivo, lo cierto es que cuando juegas te das cuenta de que hace demasiadas cosas mal. Es repetitivo, sus controles son muy simples y su historia es incomprensible.
Los fans de la saga Contra deben haber odiado mucho la salida de Contra: Rogue Corps, ya que no tiene nada que ver con ninguna otra entrega. Su control está mal hecho, algo que en un juego de acción de este tipo es imprescindible.
Quienes añoran el clásico Caveman tiene que haber sufrido bastante con este remake. Y duele porque claramente se nota que está hecho con la ley del mínimo esfuerzo para aprovechar la compra de los más nostálgicos. Su jugabilidad no tiene nada que ver con lo que era originalmente y las animaciones se sienten muy pobres. En cierta manera, se puede afirmar que es peor que el videojuego original.
Realmente en este puesto entran perfectamente los FIFA Legacy anteriores. Aquí es donde más se ve la falta de cariño a la consola híbrida. Un juego incompleto al precio de uno nuevo y sin mucha novedad respecto al anterior, solo una actualización de plantillas.
Ninguno de los títulos de Kingdom Hearts es un mal videojuego. Sin embargo, a Nintendo Switch llegó en versión Cloud, lo que significa que es necesario jugar en la nube para disfrutarlo. Esto puede ser un problema si no dispones de una buena conexión a Internet. Y es una lástima que un clásico como este llegara así. Además, vino a un precio demasiado elevado.
Muchos bugs acompañados de un mal sonido y apartado gráfico. Asimismo, llegó con graves problemas de conexión a Internet. Se siente como un videojuego inacabado por el precio de 49’99€.
Cooking Mama: Cookstar se vio envuelta en una grave polémica porque algunas pistas de música fueran plagiadas de YouTube, y hasta tuvo que ser retirado de la Nintendo Switch. El juego de todos modos recibió malas críticas por ser monótono, repetitivo y no aportar mucha novedad.
Viendo el tráiler se ve hasta bien. No obstante, se vuelve demasiado repetitivo, tiene graves caídas de frames y su jugabilidad se siente muy pesada por la falta de fluidez. En Nintenderos se hizo un análisis y suspendió.
Poca variedad de enemigos, repetitivo, un apartado gráfico muy mejorable y una mala historia. Aunque, dentro de lo que cabe, puede llegar a disfrutarse si eres muy fan de los survival horror de los primeros Resident Evil, ya que claramente toma inspiración de estos.
Un thriller de culto con muchos seguidores detrás llevado a Nintendo Switch de la peor manera posible. Caídas de frames constantes, animaciones horribles y su jugabilidad deja bastante que desear igualmente.
¡Su jugabilidad es horrible! Los coches son completamente incontrolables y le faltan más modos de juego, siendo este un videojuego de carreras.
Interpretamos a un joven que vive en una aldea hasta que es arrasada por un incendio. Surgen unas grietas donde aparecen unas criaturas. Esta idea para la historia no parece tan mala, pero en realidad tampoco tiene una narrativa bien llevada. Los combates en Troll and I son demasiado lentos, el sigilo tampoco está llevado bien y la inteligencia artificial de los enemigos también es pésima.
Su historia es atrapante y el apartado gráfico tampoco se ve mal, pero Remothered: Broken Porcelain tiene muy mala jugabilidad y graves errores técnicos que entorpecen demasiado la experiencia de juego.
Tanto la idea como el diseño artístico son geniales. La historia se centra en un cazador que muere por unos lobos para después reencarnarse en un cervatillo. Tiene un estilo 2D pixel art interesante junto con unas animaciones resultonas. Sin embargo, se vuelve excesivamente repetitivo y no terminan de encajar todos los conceptos.
Se pueden decir muchas cosas mal de Blacksad: Under the Skin: malos gráficos, texturas que tardan en cargas, gran cantidad de bugs, bajadas de frames constantes y una pésima jugabilidad. Los usuarios le dieron un 3’3 en Metacritic.
Huir de los villanos siendo un civil cualquiera dentro del universo de Dragon Ball no suena tan mal. No obstante, en seguida se vuelve monótono, tiene varios problemas y técnicamente deja bastante que desear.
Muy simple y vacío de contenido. Obviamente se trata de uno de esos videojuegos cuya principal baza es ofrecer fanservice, pero Waifu Impact no da para mucho y apenas sirve para echarse unas risas.
Loot Hero DX no tiene ninguna dificultad. Y que sea un juego fácil no es malo, pero es que aquí nos pasaremos el título simplemente avanzando hacia adelante y pulsando un botón. No hay ningún reto, es aburrido, no tienes que pensar absolutamente en nada y dura muy poco. Cuando se dice que este título te lo pasas solo yendo hacia adelante no es ninguna broma; y no tiene nada más que eso.
Ambientado en una distopía donde surge un apocalipsis zombi en un mundo dividido en dos colonias separadas: una socialista y otra capitalista. Esta idea podría ofrecer mucho juego y es muy interesante, aunque el autor no lo aprovecha. En Red Colony la protagonista tendrá que encontrar a su familia y, aunque la historia tenga muy buena pinta, apenas se profundiza en nada y se cuenta todo de forma desapacible y rápida. Tampoco presenta ninguna dificultad, ya que morir es difícil y los zombis no son complicados de matar. Apenas tiene animaciones y la jugabilidad es algo tosca, aunque en su defensa hay que decir que está hecho por una sola persona. Red Colony tiene un estilo anime con cierto contenido ecchi que recurre a personajes femeninos hipersexualizados. Las siguientes entregas no mejoran mucho. En Red Colony 2 nos enfrentamos incluso a dinosaurios y en Red Colony 3 añaden androides, ¿por qué no?
La historia principal solo tiene diez horas de duración, algo muy extraño para un RPG. Por otra parte, sus caídas de frames, sus criaturas repetitivas, sus escenarios vacíos y su combate simple hacen que la experiencia de juego sea aburrida.
XEL no está lo suficientemente bien cuidado. Vino acompañado de muchos bugs, junto con un diseño pobre y una jugabilidad mal llevada. Todo eso lo convierten en uno de los peores juegos de Nintendo Switch. Puede que lo peor sea la cámara estática tan molesta. También hay que decir que tiene algunos aspectos destacables. A nivel gráfico y artístico se ve bastante bien y parece tener algunas buenas ideas.
El futurismo en los juegos de carreras siempre han sentado muy bien. Xenon Racer se puede disfrutar en el resto de plataformas, pero en Nintendo Switch se aleja demasiado de lo que se ve en el tráiler. ¿Lo peor? Al principio se vendía muy caro para lo que es. Nada menos que a 59’99€. A continuación, os dejamos el tráiler que publicaron en Nintendo y os animamos a que busquéis algún gameplay del mismo en la consola híbrida para que lo comparéis:
Una jugabilidad excesivamente lenta y repetitiva junto con unas animaciones y gráficos pobres. En Moonfall Ultimate Manejamos a un guerrero que tendrá que luchar contra varias criaturas.
Quizás Cat go! Ultimate Challenge tampoco pretenda ser un gran videojuego. Y por ese motivo está tan bajo en este puesto de peores juegos de Nintendo Switch. Aquí tendrás que controlar a un gato que salta entre plataformas. Sin embargo, entre los movimientos, la ausencia de animaciones y los escenarios vacíos se queda en un videojuego muy extraño.
Al igual que Cat go! Ultimate Challenge, No thing tampoco busca ser un excelente videojuego. Simplemente caminamos mientras el fondo va cambiando de color, vemos imágenes distorsionadas y escuchamos voces. Según la premisa, No thing está basado en un futuro distópico donde estamos siendo gobernados por un régimen totalitario. Lo cierto es que se trata de una experiencia psicodélica demasiado pesada. Difícilmente aguantable por más de 10 minutos.
Pretende imitar al clásico Crazy Taxi. Taxi Chaos es mucho más simple y tiene poco contenido. Algo que se nota bastante nada más juegas es la falta de música -y no porque se intente comparar con Crazy Taxi-, es que un juego así necesita de música con buen ritmo para sentir que estás jugando a un videojuego de coches arcade. La conducción tampoco es nada del otro mundo.
Una película interactiva que se describe como «un thriller psicológico con elementos sobrenaturales». La protagonista se llama Kristina, una mujer que vuelve a su pueblo natal tras el suicidio de una amiga suya. Poco a poco, irá descubriendo secretos que la pondrán en peligro. Desde luego, la premisa de I Saw Black Clouds suena genial y dan ganas de jugarlo para ver qué decisiones tomarías en las situaciones que pudieran aparecer. No obstante, la realidad es que muchas de las decisiones no modifican la historia. Es cierto que otras sí que lo hacen y de forma algo extrema, pero se nota demasiado por donde nos quiere llevar el juego. Por otra parte, los efectos especiales no son buenos.
¿Qué os parece la lista de peores juegos de Nintendo Switch? ¿Habéis jugado a alguno? ¿Añadiríais algún otro a la lista?
¿Buscas actualmente productos para Nintendo Switch? Aquí te traemos una oferta que sin duda resulta…
Continuamos recibiendo buenas ofertas para los usuarios interesados en productos nintenderos. Esta vez la información…
Parece que tenemos más contenidos en camino para los fans de Disney Dreamlight Valley tras conocer la…
Seguimos recibiendo novedades al respecto. ¡Se trata efectivamente de información tras The Elder Scrolls V:…
No puedo evitar que mi cabeza empiece a maquinar ideas sobre la posibilidad que salgan…
Buenas noticias relacionadas con Nintendo Sound Clock: Alarmo, el despertador de la compañía. Tras el…
En el Nintendo Direct de junio de 2024 conocimos que The Hundred Line: Last Defense Academy, un nuevo…
Parece que tenemos más detalles sobre este mando. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo…
En esta época de transición en la que todos estamos a la espera de la…