La razón por la que los juegos de Nintendo no bajan de precio
Un valor seguro para muchos años

Una de las críticas más extendidas y compartidas por los usuarios de Nintendo es el precio de sus juegos. En lo que se refiere a Switch, es habitual ver queun título no modifica su valor aunque pase el tiempo. Así, obras comoThe Legend of Zelda: Breath of the Wild, que acompañó a la híbrida en su lanzamiento,sigue costando hoy lo mismo que hace más de un lustro. Y, como este ejemplo, otros tantos que podríamos citar.
Esta situación, que se modifica en ocasiones puntuales (rebajas, ofertas especiales y otros momentos no habituales),disgusta a un sector importante de los usuarios de la Gran N. Tal y como lo ven, no existe una diferencia real entre adquirir el juego el primer día o hacerlo tiempo después ya que, independientemente de su duración en el mercado, este no variará su precio. Y, si además tenemos en cuenta que en otras marcas sí cubren esta demanda, la decepción es mayor.
Sin embargo,Nintendo tiene razones de peso para no modificar el precio de sus juegos. O, al menos, la tiene un ex-trabajador de Electronic Arts que, a través de su cuenta personal de Twitter, detalló los motivos por los que la firma japonesa no modifica el importe de sus títulos, ofreciendo algo de luz a un asunto que, desde hace varias generaciones, intriga a los usuarios de dispositivos de la Gran N.
Otros contenidos en esta categoría:
Vía: Nintendo España
«Nintendo no cambia el precio de sus juegos por el valor de los mismos»
Joe Bourrie, ex-empleado de EA, fue el encargado de filtrar la información en mayo de 2020. Según relata Bourrie,Nintendo considera que sus juegos son imperecederos. De hecho, a través de un texto muy detallado, el desarrollador explica que la Gran N busca realizar títulos que, a diferencia de entregas anuales comoCall of Duty oFIFA, no se queden obsoletos yaguantan durante toda la vida útil del sistema. A la vista de ejemplos comoAnimal Crossing: New Horizons oSuper Mario Odyssey, está claro que cumplen en su labor.
De hecho, Bourrie se atrevió a ir un paso más allá en su análisis y afirmó quelos juegos de Nintendo son capaces de venderte la consola y viceversa. Así, propuestas como las mencionadas y otras comoMetroid DreadoMario Kart 8 Deluxe aportan valor a la marca, siendo este uno de los motivos principales para optar por no modificar el precio y, pese al paso del tiempo, seguir vendiendo sus títulos como si fueran novedad.
Vía: Nintendo España
Por último, Bourrie también alude alos resultados de los juegos de terceras compañías. A diferencia de los exclusivos, muchos de estos están disponibles en varios sistemas a la vez. Por ello, es habitual ver que modifican su valor tras pocas semanas a la venta paraintentar paliar la pérdida de interés. Además, al estar en distintas consolas, estos proyectos sonmás fáciles de amortizar, situación que no sucede con los exclusivos.
En definitiva, lo que se extrae del discurso del desarrollador es quela firma japonesa no modifica el valor de sus juegos por su visión de los mismos. Al considerarlos productos perennes, la Gran N piensa que estos son tan disfrutables el primer día como varios años después. Y, fiel a esa filosofía, deciden no cambiar el precio de los mismos. Sin embargo, la pregunta es obligatoria: ¿es correcta la postura de Nintendo?
Opinión dividida entre los usuarios
Esta respuesta es tan sencilla como complicada y difusa a la vez:sí y no. Por un lado, muchos jugadores consideran que, pasado un tiempo pertinente, lo habitual es una rebaja del precio. De hecho, al lanzar nuevas entregas de la serie, como puede ser el caso dePokémon, esperan que las anteriores sean más accesibles. No obstante, el tiempo ha demostrado que, aunque Nintendo modifique en ciertas ocasiones el precio de sus propuestas, estano es la tónica habitual.
Por otro lado, un importante porcentaje de jugadores están de acuerdo con la filosofía de la compañía. Esta, que le acompaña desde mucho antes de Switch, siempre ha dado valor a los productos propios por encima de los de desarrolladoras externas. Por ello, es habitual quelos nintenderos sientan que los títulos de Nintendo son productos imperecederos. Y, al fin y al cabo, ese es el pensamiento de la firma que, además, busca transmitir con los títulos que lanza al mercado.
Vía: Nintendo España
Modifique el precio de sus juegos o no, está claro queNintendo está hecha de otra pasta. Además de no seguir las tendencias habituales del mercado, ya que ni tiene la consola más potente ni lo intenta, mes tras mes consigue serel sistema más exitoso gracias a sus múltiples virtudes. Y ello, al final, es lo que consigue conectar tanto con sus usuarios. Por ese motivo,la base de jugadores sigue creciendo pese a no modificar el precio. Sin embargo, no estaría mal que, un lustro después, como puede ser el caso deBreath of the Wild, este seaun poco más accesible para ciertos bolsillos.
Y tú, ¿qué opinas de la filosofía de Nintendo? ¿Estás de acuerdo con sus políticas? ¿Crees que sus juegos perderían valor si disminuyesen su precio en el mercado? Os leemos en los comentarios.