Análisis

[Análisis] Rogue Heroes: Ruins of Tasos para Nintendo Switch

Sean bienvenidos y bienvenidas a la tierra de Tasos, un mundo fantástico donde nuestros héroes se desenvolverán en esta aventura de rol con toques de rogué-lite. Llamad a vuestros amigos para que se unan a vosotros en esta epopeya desarrollada por Heliocentric Studios y distribuida por el reconocido Team 17. ¿Listos para la acción?

Tasos

Esta hermosa tierra del continente de Lenos ha visto tiempos mejores, y eso es culpa de un antiguo mal que está dispuesto a poner fin a la pacífica vida de la gente. Los 4 sellos que retienen a los titanes se están resquebrajando y sus secuaces están causando estragos por ello. Por suerte para las diosas que encerraron a estos titanes en tiempos remotos teniendo que sacrificarse ellas mismas, nosotros y hasta 3 amigos (en local o por internet), estamos dispuestos a dejarnos la piel para restaurar la paz.

Como todo buen juego ambientado en un mundo de fantasía que se precie, Rogue Heroes: Ruins of Tasos cuenta con una microgestión de recursos aparte de las propias batallas en sí. En esta ocasión, se trata de reconstruir la aldea Intori, en la cual gastaremos nuestro preciado botín de las mazamorras. Tanto para construir y mejorar los edificios como para adquirir nuevas herramientas con las que hacernos más poderosos y/o superar mejor los desafíos venideros. Además que podremos elegir dónde construir cada edificio (entre las parcelas libres del pueblo). Contamos con dos tipos de moneda en el juego, las gemas las invertiremos todas en la rehabilitación de Intori (herrero, taberna, puerto…) y el oro que nos permitirá comprar mobiliario para nuestra casa o desbloquear cofres llenos de gemas entre otros. Si lo que te apetece es relajarte un poco, siempre puedes dedicarte a pescar, cultivar en tu huerto o apostar con tus amigos en la taberna.

Mecánicas

A simple golpe de vista es fácil de ver en qué gran saga se han inspirado la pareja de Heliocentric Studios (sí, este juego ha sido hecho por solo dos personas). A la exploración de los clásicos Zelda (y algunas cosas de BOTW), se le suma el sistema simple de crafteo con materiales que sueltan los enemigos, conceptos de RPG como las estadísticas del personaje y el factor rogue-lite de sus mazmorras. Las cuales se generan proceduralmente y están llenas de trampas y enemigos. Para enfrentarnos a estos desafíos contamos con un set de herramientas que iremos desbloqueando según juguemos las cuales serán muy reconocibles (bombas, flechas, gancho para superar obstáculos, mapas…).

¿Cuántas clases tiene el juego base? Cuenta con un total de 8, cada una con unas estadísticas de ataque, defensa, agilidad y habilidad semejantes de dash para adaptarse al estilo de cada jugador. El guerrero inicial (la opción más equilibrada), Ladrón (más ágil pero vulnerable), Mago (especialista en la magia, obviamente) y así, el roaster se completa con una clase Pirata, Bruja, Arquero, Segador y Caballero. Todos ellos usarán la espada y escudo inicial igualmente, por lo que no temas en aplicarles mejoras en el herrero.



El sonido de Tasos

La música es la que pasa más desapercibida de todo el título, pues es calmada y suele tener una intensidad baja. Lamentablemente la melodía del pueblo se reinicia cada vez que entras en un edificio. Por lo que prepárate para escuchar los mismos acordes del comienzo una y otra vez cuando vas de una tienda a otra gastando gemas. Los efectos de sonido son también minimalistas y escasos (el fuego ni suena), pero concuerdan con el resto de la estética, por lo que cumplen su función.

Mis conclusiones

LO FEO: El uso de un cursor mal adaptado a la interfaz de una consola que se usa en algunos momentos. | El cómo se utilizan las escaleras y su “automatización” pueden hacer que te comas algún ataque enemigo que otro. | Algún bug que otro con el movimiento (que te puede arruinar una run) y decorando la casa, pero nada que no arregle un parche. | El final es muy abrupto.

LO RARO: Se echa un poco de menos el control táctil, al menos para la personalización de la casa del héroe. | Hay ciertos ítems que te dan boost temporales en las mazmorras pero que no hay una forma clara de tener información sobre ellos desde ningún menú. | Que teniendo tantas herramientas y equipo no hayan optado por una navegación entre ellos mejor, quizá más parecida al menú de radial de comunicación.

LO BUENO: La parte de exploración por el mundo antes de las mazmorras procedurales. | El multijugador es una absoluta maravilla pues puedes hacer todo el juego con amigos u online. (El equilibrio lo consiguen aumentando el número de enemigos en vez de aumentarles la salud, lo que genera una experiencia más fluida).

Tenéis disponible el juego en la eShop de Nintendo Switch por 19,99€. El tamaño de su descarga es de 1686 MB. Versión analizada 1.0.1.

Leito Logan

Publicado por
Leito Logan
Dejar un Comentario
Buscar en: #análisis#Team17

Entradas recientes

Zelda: The Wind Waker HD y otros juegos de GameCube pueden llegar a Switch 2 aunque estén en Switch Online: así lo ha compartido un representante de Nintendo

Después de confirmarse juegos de GameCube en este servicio para Switch 2, ahora llegan más novedades…

09/04/2025

Zelda: Breath of the Wild Nintendo Switch 2 Edition no incluye el Pase de expansión

Parece que tenemos un nuevo e interesante detalle de estas ediciones mejoradas de The Legend…

09/04/2025

Disney Illusion Island deja de ser exclusivo de Nintendo Switch y confirma nueva actualización

Parece que tenemos novedades relacionadas con el destacado Disney Illusion Island. Vuelven a llegarnos contenidos interesantes,…

09/04/2025

Algunos están considerando viajar para conseguir más barata la Nintendo Switch 2

Parece que tenemos un caso bastante curioso relacionado con la sucesora. Tras conocer todo lo…

09/04/2025

Listan Hollow Knight: Silksong en formato físico para Nintendo Switch 2

Tras conocer las declaraciones de hace unos meses, siguen llegándonos detalles de Hollow Knight: Silksong. Ya ha…

09/04/2025

El nuevo mando de GameCube parece ser solo compatible con los juegos Nintendo Classics de Switch Online en Switch 2

Un interesante detalle relacionado con este mando de GameCube. Tras conocer todo lo compartido en…

09/04/2025

Xbox Games Showcase 2025 anunciado para el próximo mes de junio: horarios y detalles de este evento del «no E3»

Seguro que recordáis las declaraciones de Xbox sobre apoyar la sucesora tras el anuncio de Nintendo Switch 2,…

09/04/2025

Digital Foundry compara Nintendo Switch 2 con PS4 y muchos fans no están de acuerdo

Parece que los fans siguen criticando algunas declaraciones de Digital Foundry. Tras conocer todo lo compartido…

09/04/2025

Amazon España ya permite reservar las tarjetas MicroSD Express 256 GB oficiales de Nintendo Switch 2

Parece que tenemos novedades de accesorios de la sucesora. Tras conocer todo lo compartido en…

09/04/2025