Uno de los personajes más queridos por los fans de Nintendo es sin duda Kirby. La saga de este personaje está repleta de numerosas entregas, algunas de ellas más originales que otras, entre las que sin duda destaca Kirby en el reino de los hilos (conocido también como Kirby’s Epic Yarn). Se trata de un título de plataformas de desarrollo lateral 2D de Wii desarrollado principalmente por la compañía Good-Feel (aunque HAL Laboratory también se vio involucrado) que fue lanzado el 25 de febrero de 2011 en Europa (a Japón y Norteamérica llegó en octubre de 2010).
Pues bien, en el Nintendo Direct del 14 de septiembre del pasado año, la compañía nipona nos sorprendió a todos con un anuncio inesperado: Más Kirby en el reino de los hilos iba a lanzarse en Nintendo 3DS. Se trata de una versión para la pequeña portátil desarrollada por Good-Feel y distribuida por Nintendo que incorpora algunas novedades respecto al título original.
Este mes de marzo llega así uno de los títulos más destacados de este año para la pequeña portátil que a finales del pasado mes de febrero cumplió nada menos que 8 años en el mercado.
¿Estáis preparados para volver a mover los hilos?
Tabla de contenidos:
Tras zamparse un tomate misterioso, Kirby viaja a un mundo desconocido fabricado por completo con materiales textiles. Allí acaba ayudando a un joven que es perseguido por un monstruo.
El joven se llama Hilván y es el príncipe del reino de los hilos. Al parecer, el malvado hechicero Zur-Zir ha transportado a Kirby a su mundo y ha dividido el reino en siete partes. Kirby decide echarle una mano a su nuevo amigo, ¡para lo cual tendrá que remendar el reino y darle su merecido al despiadado mago!
Más Kirby en el reino de los hilos además de incluir todas las fases del juego original de Wii, también incluye una serie de novedades en esta versión para Nintendo 3DS y son las siguientes:
Más Kirby en el reino de los hilos al igual que su versión original, es un título de plataformas de desarrollo lateral 2D, donde controlaremos a un Kirby hecho de hilo. Aunque a nivel jugable se trata de un juego muy simple, donde la mayoría de acciones las realizaremos con dos botones: uno para atacar y otro para saltar, la principal característica jugable de esta entrega es que Kirby puede usar un látigo de hilo, con el que puede realizar múltiples acciones:
Para aportar algo de variedad, en algunos niveles también tendremos que resolver pequeños puzles para continuar nuestro camino, los cuales son bastante sencillos y no requieren pensar mucho. Además, el tomate mágico que se ha comido Kirby también le permite convertirse en diferentes objetos (coche, paracaídas, submarino, todoterreno, tren de vapor, coche de bomberos, pingüino surfero, tanque robótico, delfín, trineo y cohete).
A lo largo de nuestra aventura por Textilia, podremos recoger una serie de coleccionables llamados tesoros en cada nivel (dos muebles y un disco), los cuales se encuentran dentro de cofres (en la mayoría de ocasiones). Además también encontraremos unas gemas llamadas cuentas explorando los niveles, abriendo cofres del tesoro y derrotando a los enemigos. Si conseguimos que en un nivel ningún enemigo nos toque obtendremos cuentas de bonificación al final de dicho nivel, donde aparecerá una ruleta. En función del número de cuentas que recojamos podremos obtener una medalla de bronce, plata u oro. Cada vez que completemos un nivel recibiremos un parche el cual nos servirá para desbloquear el siguiente nivel. Y una vez derrotemos al jefe final de cada mundo nos dará un hilo dorado mágico, con el cual podremos coser y desbloquear un nuevo mundo. En total el juego cuenta con un total de 8 mundos, la mayoría de los cuales cuentan con cinco niveles (4 normales y el del jefe), pero además es posible desbloquear dos fases extra en cada mundo después de derrotar al jefe final (nos dará un parche para una de esas fases y en esa que se desbloquea nos darán otro para la última).
En general estamos ante un título extremadamente sencillo, donde como pasa en la mayoría de títulos de esta saga, la dificultad brilla por su ausencia. Kirby no cuenta con vidas, ni ningún medidor de daño por lo que nunca podrá morir y tampoco tendremos un contador de tiempo en los niveles. Por lo tanto podemos explorar con toda tranquilidad y el único desafío es completar todos los niveles con todos los coleccionables y sin perder las cuentas (cuando nos toque un enemigo se caerán y desaparecen al cabo de un rato, aunque podemos recogerlas de nuevo) para sí obtener una medalla de oro.
Pero todo aventurero que se precie también necesita descansar, por lo que Kirby contará con su propia casa (un pequeño apartamento que nos “prestará” Botonio Delana a cambio de ayudarle a abrir más habitaciones y decorarlas), la cual podremos decorar a nuestro gusto encontrando muebles por los niveles o comprándolos en la Plaza Edredón. A medida que vayamos decorando las casas que estén disponibles con determinados muebles, irán llegando nuevos inquilinos (Esquivín, Cuentisa, Carguita, Bronquín y Celerina), los cuales nos ofrecerán nuevos minijuegos.
El juego cuenta con un total de 7 minijuegos: los dos nuevos que están desbloqueados desde el principio, que ya he comentado anteriormente, y los cinco que ya estaban presentes en la entrega original que deberemos desbloquear. Cada vez que completemos un nivel en cualquiera de ellos conseguiremos como premio una tela y son los siguientes:
El principal punto negativo de esta versión de Nintendo 3DS es que carece de modo cooperativo local. Esta característica si estaba implementada en la versión original de Wii, la cual nos permitía que un jugador jugara con Kirby y el otro jugara con el príncipe Hilván, pero en esta ocasión han decidido prescindir de ella, por lo que es un juego para un solo jugador y solo podremos jugar con Kirby.
A nivel gráfico, Kirby en el reino de los hilos fue muy original en su momento, y aunque Más Kirby en el reino de los hilos no sorprende a estas alturas, sigue siendo un título con un magnífico diseño artístico. Una vez más Nintendo nos demuestra que es posible dar una nueva vuelta de tuerca a una saga tan clásica como Kirby, en este caso, en su apartado visual. Si en juegos de Yoshi hemos visto como han aportado originalidad materiales como la lana o el cartón, en esta entrega de Kirby todos los elementos están hechos de hilo. A nivel técnico el juego se muestra muy solido y fluido en todo momento.
A lo largo de nuestra aventura visitaremos diferentes mundos, cada uno de ellos con su respectiva ambientación, como praderas, desiertos, zonas acuáticas, lugares nevados, etc., este estilo visual le sienta muy bien aportando frescura a un género donde muchas veces es complicado innovar. También hay que destacar que este juego no cuenta con efecto 3D. Si bien es una característica que al ser un título original de Wii no estaba implementada, hubiera sido interesante poder ver esta versión con dicho efecto de profundidad.
Por otro lado, la banda sonora, como suele ser habitual en la saga, se caracteriza por melodías muy alegres y menas que encajan perfectamente en cada escenario. Los efectos de sonido también están a la altura, sintiéndose muy trabajados. Finalmente hay que destacar que este juego cuenta con cinco idiomas: inglés, alemán, francés, italiano y español. Tampoco puedo olvidarme de que la historia del juego es contada por un narrador (en español), el cual va cambiando de voz según el personaje que habla, al más puro estilo de un cuentacuentos.
Más Kirby en el reino de los hilos es un título que es muy corto, ya que si solo nos dedicamos a avanzar para completar los niveles sin preocuparnos de los coleccionables ni las fases extra sin más puede superarse en aproximadamente unas 6-8 horas.
No obstante, como suele suceder en los juegos de plataformas de Nintendo, es un título muy rejugable y su desafío consiste en completarlo al 100%. Para conseguirlo no bastará solo con completar todos los niveles encontrando todos los coleccionables (muebles y discos), sino que deberemos desbloquear todos los minijuegos y completar todos sus niveles, obtener y comprar todas las telas y patrones y también volver a completar todos los niveles en el Modo diabólico. Por lo tanto los jugadores más completistas tienen muchas más horas de entretenimiento por delante.
Más Kirby en el reino de los hilos es un título con un magnífico diseño artístico, rejugable y con mucho contenido; al que sus novedades le sientan muy bien, convirtiéndolo en un juego muy recomendable para todo fan de los plataformas en general y de Kirby en particular.
Si no pudisteis jugar a este título en su día o simplemente queréis volver a disfrutar de este título y probar sus novedades, sin duda esta es una buena oportunidad para hacerlo, ahora en versión portátil.
Más Kirby en el reino de los hilos está disponible desde 8 de marzo en formato físico y digital. Si optáis por este último formato, deberéis descargarlo desde la eShop de Nintendo 3DS donde cuesta 39,99€ y necesitaréis un espacio libre de 11.665 bloques en vuestra tarjeta SD para poder descargarlo.
Un detalle curioso para los fans de Super Smash Bros. según hemos conocido hoy. Los…
¡Tenemos un nuevo e interesante gameplay de Mario Kart World! Tras conocer todo lo compartido en…
Traemos interesantes novedades sobre Animal Crossing: New Horizons y una curiosa referencia en Aharen-san wa Hakarenai. Nos llega…
Parece que tenemos un curioso detalle de los cartuchos de Nintendo Switch 2. Tras conocer…
Hoy tenemos novedades de GoldenEye 007. Se trata de una noticia interesante tras su estreno en…
Un interesante reporte relacionado con Nintendo Switch 2 y las ventas en diferentes tiendas. Tras…
Parece ser que Overwatch 2 ha recibido novedades sobre su siguiente temporada. Ya conocimos cómo planeaban resucitar este…
Malas noticias. Los creadores de Vigor han anunciado que la temporada actual, llamada Meltdown, será…
Parece que más desarrolladoras se están fijando en la sucesora, incluyendo los responsables de Marathon.…