El mundo de los videojuegos cuenta con una gran cantidad de títulos míticos. Me refiero a aquellos que pasen los años que pasen siempre serán recordados por los jugadores, tanto noveles, como sobre todo veteranos.
Un claro ejemplo de ello es Pang, el clásico título arcade de disparos donde a base de los mismos debíamos eliminar una serie de burbujas para avanzar al siguiente nivel. Se trata de una saga que cuenta con varios títulos, con calidades bastante dispares, donde priman dos elementos fundamentales: sencillez en la propuesta y diversión a prueba de bombas.
Hoy precisamente analizaré una de sus entregas, llamada Pang Adventures. Se trata de un título desarrollado y publicado por DotEmu, el cual se lanzó originalmente en abril de 2016 y que ha llegado por sorpresa a la eShop de Nintendo Switch a principios de este año que acabamos de empezar.
¿Estáis preparados para volver a darle caña a esas burbujas?
Tabla de contenidos:
En la noticias de la tele informan que testigos presenciales en Bora Bora han confirmado la presencia de una enorme nave espacial flotando sobre la isla. Los satélites informan de más naves que se dirigen a puntos desconocidos de todo el planeta y están soltando unas burbujas ue están acabando con la población mundial. Para evitar dicha amenaza, envían un mensaje para pedir ayuda a los hermanos Pang, los únicos capaces de acabar con esta amenaza.
Como podéis ver el argumento no es que sea ninguna maravilla, siendo más bien algo absurdo a la par que anecdótico, pero sirve perfectamente como excusa para entrar en materia. ¿Ayudaréis a los hermans Pang a salvar el mundo de la aniquilación?
Hablar de Pang es hablar de un juego que casi no necesita presentación, no obstante nunca está de más refrescar la memoria de su sistema de juego. La premisa es muy simple: controlaremos a un personaje que puede moverse horizontalmente a derecha e izquierda por la pantalla disparando un arpón (el arma básica del juego) a una serie de burbujas. Deberemos disparar a dichas burbujas e irán separándose, haciéndose cada vez más pequeñas hasta que desaparezcan. Nuestro objetivo es acabar con todas ellas en cada nivel para poder avanzar al siguiente. Si nos toca cualquiera de ella moriremos.
Antes de empezar nuestra partida deberemos escoger con cual de los dos hermanos queremos jugar (son iguales, cambiando solo los colores de ropa, pelo, piel y arma) y también podremos poner nuestras iniciales (por defecto aparece P1).
Así de primeras parece muy sencillo, y de hecho en los primeros niveles es así, pero a medida que avanzamos nos encontraremos con diversos obstáculos para que nuestra aventura no sea un paseo. De hecho, algunos niveles son bastante desafiantes. Lo primero que deberemos tener en cuenta en todos los niveles es el tiempo. Efectivamente esta entrega cuenta con un cronómetro en la parte superior de la pantalla donde podemos ver el tiempo máximo que tenemos para completar el nivel, el cual irá variando en cada uno de ellos. Si no conseguimos destruir todas las burbujas antes de que acabe el tiempo moriremos y deberemos empezarlo de nuevo. Otro de los problemas que nos encontraremos serán diferentes tipos de enemigos (cangrejos, pájaros, etc.) que no pararán de incordiar. Por otro lado, algunos escenarios contarán con un diseño para ponernos en aprietos, como estructuras que no podemos romper, que se vaya reduciendo el escenario por los lados, etc. Por si fuera poco en esta entrega también contaremos con jefes finales, los cuales a pesar de no ser nada del otro mundo, ayudan a aportar algo de variedad a un sistema de juego que es tan adictivo cómo repetitivo.
Por suerte también contaremos con ciertas ayudas durante nuestra aventura, como una serie de armas (pistolas, lanzallamas, metralletas, shurikens…) y objetos (frutas para obtener mayor puntuación, escudos que nos protegen de un golpe, relojes de arena para congelar unos segundos el tiempo…).
Además, para ayudarnos en esta tarea se puede unir a la partida un segundo jugador en cualquier momento, por lo que la diversión y el caos (será fundamental coordinarse bien entre los dos jugadores) están asegurados.
Modos de juego
Esta entrega cuenta con tres modos de juego y son los siguientes:
Finalmente hay que destacar que este título, como la mayoría de juegos de Switch, puede jugarse en modo portátil, modo sobremesa y modo televisor. Además también es compatible con el mando Pro de Nintendo Switch y el servicio de guardado de datos en la nube.
A nivel gráfico nos encontramos con un título, que sin ser un portento técnico es muy bonito a la vista, con personajes simpáticos y detallados. Lo cierto es que a pesar de su simpleza, en este apartado el juego luce realmente bien, con un bello diseño artístico y se muestra muy fluido en todo momento.
A nivel sonoro cuenta con melodías amenas, que acompañan perfectamente la acción, y que se adaptan a cada zona (con temas medievales, orientales, etc.) aunque tampoco destacan demasiado, siendo más bien un apartado bastante discreto y se repiten constantemente en los diferentes niveles de cada una de ellas. Finalmente hay que destacar que este título cuenta con siete idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso y español.
Pang Adventures no es un título que pueda presumir de tener mucho contenido, por lo que su duración en bastante escasa. En esta ocasión dependerá de la habilidad de cada jugador lo que tardemos en completar sus más de 100 niveles, pero la mayoría de jugadores podrá completar su modo principal en aproximadamente unas 3 horas.
Más allá del modo principal, contamos, como ya he comentado anteriormente, con el Modo Pánico y el Modo Puntos, los cuales ayudan a alargarlo algunas horas más. En este sentido se echa de menos más contenido, a pesar de que es un título muy ameno, por lo que siempre invita a echarse unas partidas ya sea solo o acompañado.
Pang regresa tan divertido, adictivo y entretenido como nunca, con Pang Adventures, aunque su contenido sabe a poco. Se echan de menos más novedades para la ocasión, pero sigue siendo totalmente recomendable para todo tipo de jugadores y perfecto en compañía.
Pang Adventures est disponible desde el 3 de enero en formato digital, a través de la eShop de Switch, a un precio de 9,99€ y necesitaréis un total de 413 MB para poder descargarlo.
Interesantes noticias sobre Super Mario. Seguramente a muchos de vosotros os sorprenda, pero es real.…
Parece que tenemos declaraciones sobre más franquicias. Tras conocer todo lo compartido en su Nintendo Direct,…
Me acuerdo de esas tardes de pequeño, sentado frente a mi Nintendo 64, viendo a…
Una semana más, os traemos la lista con los juegos que más se han descargado…
Todos estamos pendientes de Star Wars Outlaws en Nintendo Switch 2, pero ahora tenemos detalles de…
Parece que Ubisfot tendría otro juego en camino para Switch 2 aparte de Star Wars…
¡Qué tal, Nintenderos! Estoy súper emocionado de compartir con vosotros lo que viví en mi…
El 2 de abril de 2025, Nintendo y FromSoftware soltaron una noticia que nos dejó…
Ya ha pasado bastante desde que Aspyr lanzó una versión remasterizada de Star Wars: Bounty Hunter para…