Conoce los 20 títulos más jugados del 2019 en Nintendo Switch
Como ya viene siendo costumbre, Nintendo ha compartido la lista con los juegos más jugados a lo largo de este año en Nintendo Switch. La información se ha publicado en el canal de noticias europeo de la consola.
El top viene encabezado por el título gratuito Fortnite y le siguen otros lanzamientos recientes como Super Smash Bros. Ultimate. Sin embargo, también vemos que Zelda: Breath of the Wild está colocado en segunda posición, lo que muestra que los jugadores siguen disfrutando del título.
Aquí tenéis la lista:
- Fortnite
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild
- Super Smash Bros. Ultimate
- Minecraft
- Mario Kart 8 Deluxe
- Pokémon: Let’s Go, Pikachu
- Pokémon: Let’s Go, Eevee
- Super Mario Odyssey
- FIFA 19
- Splatoon 2
- Pokémon Espada
- Pokémon Escudo
- New Super Mario Bros. U Deluxe
- Super Mario Party
- Super Mario Maker 2
- Fire Emblem: Three Houses
- FIFA 18
- The Legend of Zelda: Link’s Awakening
- Diablo III
- Mario + Rabbids: Kingdom Battle
¿Qué os parece?
Fuente: Canal de noticias de Nintendo Switch.
¡Dragon Quest XI S se coloca como vuestro juego third-party favorito en los Nintenderos Awards 2019! Top completo con los votos registrados
¡Aquí os traemos los resultados de una nueva categoría de los Nintenderos Awards que hemos celebrado un año más! En los últimos días, habéis tenido la oportunidad de votar por los 5 candidatos de esta categoría, y ahora ya hemos podido conocer cuál ha sido el juego que más apoyo ha recibido por vuestra parte.
En este caso, estamos hablando del Mejor juego third-party lanzado este año en consolas de Nintendo. Por muy poquito respecto a The Witcher 3, Dragon Quest XI S ha logrado hacerse con la victoria, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta lo esperado que era este título de Square Enix. Tras su lanzamiento en otras consolas, los jugadores de Nintendo Switch por fin pudieron disfrutar de esta obra maestra en la consola, con toneladas de contenido que disfrutar en la aventura y un apartado gráfico a la altura.
Desde Nintenderos, le damos la enhorabuena a este gran juego. También os dejamos con el top con los votos que han recibido todos los candidatos:
- Dragon Quest XI S – 439 votos
- The Witcher 3: Wild Hunt – 434 votos
- Crash Team Racing: Nitro Fueled – 108 votos
- Marvel Ultimate Alliance 3: The Black Order – 61 votos
- Overwatch – 59 votos
¡Enhorabuena! ¿Qué os parecen los resultados? ¿Coinciden con vuestra opinión? No dudéis en dejarlo en los comentarios.
[Act.] ¿No encuentras a Magikarp variocolor en el evento de Pokémon Espada y Escudo? Prueba a seguir estos pasos
Actualización II: The Pokémon Company ha compartido trucos sobre las Incursiones Dinamax aquí.
Actualización: Os dejamos con un gameplay del evento:
https://www.youtube.com/watch?v=m12RH3P-jc0
Noticia original: Esta misma mañana compartimos con vosotros el anuncio de un nuevo evento de Magikarp variocolor en Pokémon Espada y Escudo para celebrar el Año Nuevo, así como la distribución de un nuevo regalo mediante código de regalo misterioso (tenéis todos los códigos recopilados aquí).
Sin embargo, puede que hasta ahora no te hayas encontrado con este Pokémon shiny, por lo que aquí te traemos unos útiles pasos para aumentar las probabilidades de conseguirlo.
Son los siguientes:
- Para que el evento comience en tu juego, debes ir a la sección de Regalo misterioso > Recibir noticias del Área Silvestre, estando conectado a Internet. De esta manera, ya comenzarán a aparecer nidos con Magikarp en el Área Silvestre
- Explora los nidos con halo rojo en el Área Silvestre en busca de nidos que tengan a Magikarp y combate y derrota o captura todos los que veas. Esto aumenta la probabilidad de que aparezca un Magikarp variocolor.
- El evento dura hasta el 3 de enero a las 23:59 UTC, así que aprovecha a combatir todas las incursiones de Magikarp que veas hasta entonces.
- La probabilidad de que aparezca Magikarp variocolor en estas incursiones del evento es del 13,33% de forma estándar, por lo que sin duda es una buena oportunidad.
¡Suerte a la hora de encontrarlo!
Varios artistas reimaginan a Link con diferentes estilos pictóricos
El canal de YouTube The Drawfee Channel, dedicado a la realización de ilustraciones y animaciones, publicó un vídeo en el que tres artistas dibujaban a Link con tres estilos pictóricos distintos.
A continuación tenéis el vídeo en el que se puede apreciar el proceso de dibujado llevado a cabo en Photoshop:
Y aquí podéis ver las imágenes resultantes:
¿Cuál es el estilo que más os gusta?
Conoce las razas de ovejas en las que están basadas Wooloo y Dubwool de Pokémon Espada y Escudo
Los Pokémon oveja Wooloo y Dubwool de Pokémon Espada y Escudo son dos de los favoritos de Galar. Tanto es así que el primero se coló entre los más populares de la batalla temática de Pokémon de Galar de Nintendo Wars. Sin embargo, más allá de su adorable apariencia, puede que no sepáis que ambas criaturas están basadas en dos especies concretas de ovejas reales.
Esto lo hemos podido conocer recientemente gracias al usuario de Reddit Tokiidokii, quien ha especificado la especie a la que pertenecen Wooloo y Dubwool. Aquí tenéis la imagen compartida:
Según el usuario, Dubwool estaría basada en las ovejas de raza Jacob. Esta especie, llamada en otras épocas oveja Española, es una raza ovina de Inglaterra, con orígenes escandinavos. Su crianza es multipropósito, ya que es una oveja de la cual se puede aprovechar su piel, su carne y su lana, y además puede tenerse como mascota debido a su docilidad. En Pokémon Espada y Escudo, el uso más frecuente parece el último de este listado, aunque quién sabe.
Por otro lado, Wooloo estaría basada en la especie conocida como Valais Blacknose. Esta denominación procede del alemán: Walliser Schwarznasenschaf, y se corresponde con una raza de ovejas domésticas originarias de la región de Valais en Suiza. También cuenta con un doble propósito, pues son criadas tanto para carne como para lana. En el juego de Nintendo Switch, se especifica que son usadas para lo segundo y que rápidamente les vuelve a crecer la lana.
¿Qué os parece? ¿Conocíais esta información?
Esto es lo que pasa si haces girar demasiado la cabeza del Dr. Kawashima en Brain Training para Nintendo Switch
Continúan llegándonos detalles curiosos sobre Brain Training del Dr. Kawashima. Tras conocer su Easter Egg de Super Mario Odyssey, ahora hemos podido conocer otro secreto del juego.
Este se relaciona con la cabeza del Dr. Kawashima que aparece en la pantalla de título. Al parecer, si la hacemos girar demasiado, esta comenzará a descontrolarse.
Esto es lo que sucede:
I knocked his block off! Kapow! #NintendoSwitch pic.twitter.com/7pB4DMlvqa
— Rob L (@NahumGardener) December 31, 2019
¿Qué os parece? ¿Creéis que habrá más secretos en Brain Training del Dr. Kawashima?
Vía.
EDGE nombra los mejores juegos del 2019
La popular revista de videojuegos EDGE ha compartido, como cada año, su lista con los mejores juegos que se han lanzado este año según su criterio.
Como seguramente sabréis, este medio es uno de los más exigentes con sus análisis a nivel mundial, por lo que sin duda resulta interesante ver algunos juegos disponibles en Nintendo Switch en la lista. Aquí la tenéis:
- Astral Chain
- Devotion
- Disco Elysium
- Sekiro: Shadows Die Twice
- Grindstone
- Baba is You
- Apex Legends
- Sayonara Wild Hearts
- Telling Lies
- Outer Wilds
¿Qué os parece? ¿Coincidís con la lista?
Vía.
Brain Training del Dr. Kawashima cuenta con un curioso Easter Egg de Super Mario Odyssey
Parece que Brain Training del Dr. Kawashima guarda un curioso secreto relacionado con Super Mario Odyssey, uno de los juegos más populares de Nintendo Switch.
Se trata e un genial Easter Egg musical que puede que pase desapercibido si no nos fijamos cuando juguemos el título. Os dejamos con el vídeo que nos lo muestra:
¿Qué os parece? Podéis encontrar más información sobre el juego en nuestra reseña.
Nintendo comparte un mensaje de felicitación de Año Nuevo
Como sabéis, hoy mismo vamos a acabar el 2019 para dar paso al 2020. Nintendo ya ha publicado su tarjeta de felicitación y la hemos podido conocer gracias a NintendoSoup.
Esta ha sido vista en el canal de noticias de Nintendo Switch japonés. Se ha compartido junto a un mensaje donde Nintendo felicita el Año Nuevo.
Os lo dejamos a continuación:
Nos gustaría desearles a todos un brillante 2020 lleno de sonrisas. ¡Por favor, trátanos bien este año!
¿Qué os parece?
Vía.
Everyday – Today’s Menu for the Emiya Family llegará a Nintendo Switch en la primavera de 2020
Everyday – Today’s Menu for the Emiya Family ha sido confirmado hoy mismo para Nintendo Switch. Se trata de un juego basado en el manga y anime del mismo nombre.
De acuerdo con lo compartido, Everyday – Today’s Menu for the Emiya Family se estrenará en la primavera de 2020, al menos en Japón. Incluye una historia original y este es el vídeo que se ha compartido:
Nintendo Switch™ソフト「毎日♪ 衛宮さんちの今日のごはん」は
2020年春に発売予定です!公式サイトは23時よりオープンいたします。公式Twitterではお知らせや最新情報をつぶやいていきます。どうぞ宜しくお願いいたします♪https://t.co/9Zl8y54mTJ#毎日衛宮ごはん pic.twitter.com/00pqzwTT3l— 毎日♪ 衛宮さんちの今日のごはん (@mai_emiyagohan) December 31, 2019
¿Qué os parece? Estaremos atentos a más detalles.
Estas 4 reconstrucciones acaban con el sufrimiento de los Pokémon fósiles de Espada y Escudo
Si hay unos Pokémon que han sorprendido a los fans de Pokémon Espada y Escudo estos son los fósiles de Galar. A diferencia de anteriores Pokémon fósiles, en este caso tenemos que juntar diferentes piedras para formar los 4 fósiles que existen (podéis descubrir cómo conseguirlos en el juego aquí).
Sin embargo, el resultado que obtenemos sigue siendo realmente extraño, pues los 4 Pokémon parecen estar compuestos de partes diferentes de anteriores Pokémon. Ante esto, muchos fans han destacado cómo todos estos Pokémon parecen estar sufriendo internamente.
Para poner solución a esta situación, el canal de YouTube Gerph ha decidido reconstruir estos 4 Pokémon fósiles como deberían verse en el pasado. De esta forma, ha obtenido 4 criaturas nuevas a las que incluso ha puesto nombre.
Aquí tenéis los fósiles originales:
Y estas son las reconstrucciones:
Podéis ver cómo se crearon los diseños y sus inspiraciones en el vídeo compartido:
¿Qué os parecen?
[Reseña] Brain Training del Dr. Kawashima para Nintendo Switch
Nota: Este análisis ha sido realizado por un redactor invitado desde Peli o Manta: Guillermo Machón. Todo el contenido escrito y horas de juego para el análisis han sido realizadas por él para Nintenderos.
¡El Dr. Kawashima regresa! Y muchos aún recordamos cuando este científico virtual nos midió nuestra edad cerebral por primera vez en 2006 con el primer Brain Training, cuando mi padre o hasta mí tía disfrutaban de los sudokus y otros muchos minijuegos. Este primer Brain Training disfrutó de grandes ventas en España, gozando de reediciones como Más Brain Training del Doctor Kawashima así como alguna entrega suelta para 3DS que pasó sin pena ni gloria por nuestro país.
Esta vez la saga que comenzó en Nintendo DS se adapta por primera vez a una consola de sobremesa con Brain Training del Dr. Kawashima para Nintendo Switch, que saldrá a la venta en Occidente el próximo 3 de enero. El planteamiento del juego es el mismo que en anteriores entregas: practicar todos los días con diversos minijuegos que entrenan tu córtex prefrontal para posteriormente hacer un Test de Edad Cerebral que nos dé una idea de como de envejecido se encuentra nuestro cerebro. Lo más probable es que al principio nos dé la impresión de ser más viejos que matusalén (mi primer test me dijo que tenía 64 años cerebrales), pero la gracia del juego está en progresar día a día y ver cómo nuestro cerebro se va agilizando. Esta versión de Switch incluye un stylus en su versión física para que escribamos, otro recuerdo a aquel juego de DS.
A pesar de que las bases del juego se mantienen iguales, hay novedades para la fórmula que son bienvenidas. Destacan los minijuegos competitivos para jugar con amigos que, aunque no son muy numerosos (solo hay tres prácticas competitivas) ayudan a añadirle algo de variedad a la experiencia. También se aprovecha el nuevo hardware de la Switch en algunos de los minijuegos nuevos como ‘Piedra, papel, tijeras’, que se sirve de los infrarrojos del mando derecho de la Switch para detectar qué gestos haces con tu mano.
Esto viene con algunas desventajas para los usuarios de Nintendo Switch Lite, ya que necesitarán un Joy Con extra para sacarle todo el partido posible al juego. Además, hay actividades exclusivas del modo televisor y del modo portátil, lo que puede ocasionar algunos inconvenientes situacionales. A esto se le añade que nuestros números y letras no serán siempre reconocidos por el juego, obligándonos a escribir ciertos caracteres de forma distinta.
Los minijuegos nuevos de esta entrega son bastante originales, y destacan Doble Tarea, en el cual tenemos que enfrentarnos a dos minijuegos a la vez con la pantalla dividida de la Switch y Recital Musical, que convierte nuestra consola en un minipiano para tocar melodías que ejerciten nuestra mente. También siguen presentes otros minijuegos clásicos, como los archifamosos Sudokus o el Cálculo contrarreloj. Esta versión también se actualiza con nuevas funcionalidades online, que nos permiten comparar nuestras puntuaciones con las de nuestros amigos y se suman a un Campeonato Mundial de Brain Training, que no está disponible todavía pero no puedo esperar a probar.
En resumen, este nuevo Brain Training del Dr. Kawashima es una versión actualizada del clásico juego de Nintendo DS, y nuestro interés en esta nueva entrega dependerá de cuánto nos gustaba el original. Manteniendo los elementos que lo hicieron triunfar en 2006 y añadiendo nuevas modalidades y juegos para la nueva década, nos encontramos con la versión mas completa del juego hasta el momento. Aunque quizás se le pueda tildar de continuista y poco innovador, está claro cuál es el lema de este juego: si funciona, no hay por qué cambiarlo.
Como os comentábamos, Brain Training del Dr. Kawashima se lanza el 3 de enero de 2020 en Nintendo Switch por 26,99€ en formato digital y físico, incluyendo este último un stylus. Está traducido al español y el tamaño de su descarga es de 318,00 MB.
Nintendo nos recomienda esta lista de juegos de fiesta disponibles en Switch
Como sabéis, Nintendo Switch cuenta con un amplio catálogo de juegos de todos los tipos. Hoy Nintendo nos trae una lista con los mejores juego que podemos disfrutar si buscamos un género en concreto.
Tras conocer las recomendaciones de JRPG, las recomendaciones de plataformas y las recomendaciones retro ahora nos llega la lista de los mejores juegos de fiesta disponibles en Switch según la compañía. A través de su web oficial, ha publicado una lista donde encontramos juegos destacados como Super Mario Party o Mario Kart 8 Deluxe, perfectos para las reuniones familiares.
Este es el mensaje que ha compartido:
¡Dale marcha a tu fiesta (o a la de alguien más) con esta selección de increíbles juegos multijugador para Nintendo Switch disponible en Nintendo eShop!
Venga, ¿a qué estás esperando? ¡Que empiece la fiesta!
Si estáis interesados, podéis encontrar la lista en este enlace. ¿Qué os parece?
The Pokémon Company comparte un vídeo con música para dormir a bebés
The Pokémon Company continúa compartiendo vídeos en su canal de YouTube japonés para el público infantil. En esta ocasión, os traemos un relajante corto.
De hecho, se define como un vídeo con música para dormir a bebés. Podéis escucharlo a continuación:
¿Qué os parece?