Brain Training Infernal del Dr. Kawashima ¿Eres capaz de mantener la concentración? es el nuevo juego de la saga Brain Training, y la tercera entrega después de Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro? (2006) y Más Brain Training del Dr. Kawashima: ¿Cuántos años tiene tu cerebro? (2007), ambas para exitosa Nintendo DS.
Esta última entrega trae consigo nuevos tipos de ejercicios mentales basados en la concentración y el trabajo memorstico. Ofrece en total 30 ejercicios y minijuegos, incluidos 18 completamente nuevos para Nintendo 3DS.
Nada más empezar nos dará la bienvenida el Dr. Kawashima y nos hablará de cómo en un mundo de comunicación constante, es muy fácil distraerse y perder la concentración. Ordenadores, dispositivos inteligentes y redes sociales reclaman nuestra atención constantemente, interrumpiendo continuamente el ritmo de nuestra vida. Estos aparatos hacen que nos distraigamos más fácilmente de nuestro trabajo y en entornos sociales, por lo que realmente pueden llegarse a convertir en un problema llamado adicción a la información.
Esta entrega de la serie Brain Training del Dr. Kawashima contiene diferentes desafíos con los que, además de divertirte, podrás poner a prueba tu concentración.
¿Serás capaz de mantenerla?
Tabla de contenidos:
Una vez pasada la presentación, el Dr. Kawashima nos invitará a participar en la primera prueba que compone este título llamada Práctica infernal. En ella podremos ejercitar y agilizar nuestra memoria de trabajo. Durante 5 minutos seguidos entrenaremos en una dificultad totalmente adaptada a nuestras habilidades. Los ejercicios de Práctica infernal son de una dificultad innegable. Sin embargo, con la práctica diaria pueden mejorar varias funciones cerebrales (función ejecutiva, función restrictiva, previsión y juicio).
La memoria de trabajo es la que nos permite almacenar y utilizar información a corto plazo. Es esencial para desarrollar nuestras actividades diarias, como responder a nuestro interlocutor en una conversación, pensar en los pasos para cocinar un plato, o adelantarnos a los movimientos de nuestro adversario cuando practicamos deporte.
En este apartado os comentaré algunas de las pruebas que podréis encontrar en el título, pero no todas, ya que muchas requerirán bastante días de práctica para que se desbloqueen y por lo tanto deberéis descubrirlas por vosotros mismos.
1- Práctica infernal
Dentro de este apartado nos encontramos los siguientes 8 ejercicios que os pasaré a comentar:
A medida que superemos diferentes pruebas de Práctica infernal aumentaremos nuestro Nivel infernal, el cual es una valoración global de nuestro progreso en esta sección. Se calcula combinando los resultados de todos los ejercicios de Práctica infernal. A medida que mejores tus marcas en Práctica infernal, la barra se irá llenando. Cuando hayas mejorado lo suficiente y la completes, ¡subirás de nivel! ¡Esfuérzate al máximo para mejorar tu nivel infernal! Siempre empezaremos con Nivel F.
2- Práctica de apoyo: Estos ejercicios favorecen una parte determinada de la memoria de trabajo. Si dedicas tiempo a Práctica de apoyo a medida que progresas en Práctica infernal, puede que te ayude a tomar decisiones y a reaccionar en menos tiempo. Intenta concentrarte y responder lo más rápido que puedas. Estos ejercicios son de títulos anteriores de Brain Training.
3- Práctica cerebral: Está pensada para ayudarte a combatir los efectos del envejecimiento en el cerebro. Es una selección de ejercicios para estimular varias partes del cerebro. No está diseñada para ejercitar la memoria de trabajo. Más bien tiene por objetivo estimular el cerebro y mantenerlo activo. Estas actividades (algunas de las cuales han aparecido ya en títulos anteriores de la serie Brain Training), incluyen juegos de cartas, desafíos musicales y sencillos tests de lógica y razonamiento.
4- Práctica de relax: No es exactamente una parte del entrenamiento, sino que se centra en mantener el cerebro en un estado de relajación. Cuando empieces a notar la cabeza un poco cansada, relájate en esta sección. Las actividades de la Práctica de relax están diseñadas como descanso para tu cerebro y son perfectas para después de una sesión de Práctica infernal. Sólo podrás jugar a sus ejercicios tras finalizar el entrenamiento diario en las secciones Práctica infernal, Práctica de apoyo o Práctica cerebral.
Un par de ejemplos de ejercicios que podremos encontrar dentro de este apartado son los siguientes:
5- Progreso: En este apartado podremos consultar nuestro progreso en el juego. Podremos ver Diplomas (cuando hayas entrenado un número de días determinado o cuando marques un nuevo récord, conseguirás Diplomas), Podios y gráficos (para consultar información más detallada sobre las puntuaciones), Compañeros de práctica (datos de tu familia y de tus compañeros de práctica de StreetPass), Asistencia (cada día que entremos al título para jugar se marcará en el calendario con un OK) y Notas del doctor (a medida que progreses, tendrás acceso a información sobre el cerebro que te llegará en forma de Seminarios, Noticias y Consejos).
6- Ajustes: Donde podremos ajustar el StreetPass, enviar tus datos, seleccionar el personaje, opciones del doctor, borrar el perfil, etc.
7- Prueba de concentración: Primero debes alcanzar el nivel 3 antes o más en el ejercicio Cálculo infernal. Prueba a ver cuánto tiempo puedes mantener la concentración en una serie de Cálculo infernal 2-antes. Solo puedes probar la Prueba de concentración una vez al día, ¡así que asegúrate de hacerlo en un buen momento!
Es bastante difícil establecer una duración para Brain Training Infernal, ya que puede durar tanto o tan poco como quiera el jugador, ya que no está pensado para realizar largas sesiones de juego, sino más bien todo lo contrario. La idea es que los jugadores dediquen unos minutos al día a realizar diferentes ejercicios y lo hagan de forma constante, es decir, un rato cada día para ir mejorando.
No obstante, si bien suele ser un título que al principio suele cogerse con muchas ganas, al final puede acabar resultando aburrido para cierto tipo de jugadores, por lo que no es de extrañar que se deje de lado con la misma facilidad que se retoma. En este sentido su duración es incalculable.
Definitivamente, Brain Training Infernal es un título bastante peculiar, muy diferente a la mayoría de géneros a los que estamos acostumbrados los jugadores más habituales. Sin duda es una buena propuesta, que si bien después de las dos entregas de Nintendo DS ya no resulta tan innovadora, continua siendo entretenida y didáctica. Resulta un título ideal para combinar con otros juegos (recordamos que Hey! Pikmin y Miitopia salen a la venta el mismo día), ya que aunque está pensado para que no juguemos mucho tiempo seguido, el objetivo es que lo hagamos un rato todos los días.
Podéis encontrar Brain Training Infernal del Dr. Kawashima ¿Eres capaz de mantener la concentración? a partir del 28 de julio en formato físico y digital. Si optáis por este último formato, deberéis descargarlo desde la eShop donde costará 29,99€ y necesitaréis una espacio libre de 5.906 bloques en vuestra tarjeta SD para poder descargarlo.
Después del lanzamiento del amiibo de Sora, Nintendo está reponiendo stock, ofreciendo figuras de varios…
Como cada semana, aquí os traemos las listas con las novedades de lanzamientos, juegos y ofertas…
Parece que tenemos un detalle interesante sobre estas ediciones mejoradas de Switch 2. Tras conocer…
Tras la tabla comparativa con la Switch 2 más barata de Japón, ahora tenemos más noticiasde…
¡Parece que Super Mario Party Jamboree ya no lidera! Una semana más, os traemos las…
¡Ya tenemos novedades en JCC Pokémon Pocket! Aquí os traemos información interesante. Se trata efectivamente…
Vuelven a llegarnos detalles de de Sonic x Shadow Generations tras meses desde su anuncio…
Una reciente filtración confirmó que la próxima expansión A3 de JCC Pokémon Pocket estará basada…
De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos…