¿Qué pasaría si nos dejaran en medio de un bosque lleno de monstruos y amenazas con el arma más débil y la armadura menos resistente posible? ¿Y si encima de todo eso, no tuviéramos forma de saber hacia dónde ir porque es un bosque único que ningún explorador ha pisado con anterioridad? Pues nos sentiríamos como el protagonista de Alchemic Dungeons porque eso es exactamente lo que nos propone este título.
Estamos perdidos e indefensos en medio de un bosque así que lo único que podemos hacer es explorar, sobrevivir y tratar de encontrar una salida. Tenemos en Alchemic Dungeons una propuesta sencilla, clara, directa y sobre todo, lo más importante, eficiente.
Así que si queréis adentraron en una peligrosa mazmorra, poner a prueba vuestro ingenio, valor y os aseguro que también vuestros nervios, sentaos y acompañadnos.
Tabla de contenidos:
El objetivo del juego es superar una serie de mazmorras con distintas plantas. A medida que bajemos y lleguemos a niveles más profundos, los enemigos serán más fuertes y más letales.
Lo más interesante de la configuración de estas mazmorras es que es aleatoria. De modo que cuando morimos empezamos de cero, en un mapeado completamente distinto. No podemos memorizar un camino o preparar una estrategia para atacar porque no sabemos con qué nos vamos a encontrar.
Esto provoca que cuando cogemos nuestra consola y nos disponemos a adentrarnos en las mazmorras, no sepamos qué nos deparará. No importa cuántas veces juguemos porque todo será una experiencia nueva. Así que Alchemic Dungeons es un juego al que podremos acudir en cualquier momento.
Con el auge de Minecraft en los últimos años y la moda de los juegos de supervivencia, la creación de objetos y alimentos se ha convertido en un recurso muy utilizado en el desarrollo de videojuegos. El caso de Alchemic Dungeons no es una excepción.
En el título de Flyhigh Works las mecánicas de creación no solo están presentes, sino que además son centrales en el desarrollo del juego. Es extremadamente difícil llegar al final de una mazmorra sin crear una poción, armas más fuertes o armaduras más resistentes. Y es imposible hacerlo sin alimentarnos, con comida que tendremos que cocinar.
Puede parecer algo pesado o complejo incluso, pero la interfaz de crafteo pone las cosas muy sencillas. Es similar a la utilizada por Minecraft en sus últimas versiones; un catálogo visual de objetos que podemos crear siempre y cuando tengamos los ingredientes necesarios. Además podremos combinar varios objetos que tengamos en el inventario para conseguir creaciones más básicas.
Pero la alquimia también nos permitirá encantar nuestras armas y armaduras. Encontraremos repartidos por las mazmorras distintos amuletos que al combinarlos con nuestro equipamiento nos otorgará más daño, salud u otros beneficios.
Alchemic Dungeons nos premite escoger entre distintos personajes; con sus propias características, virtudes y defectos. A continuación os dejamos una lista de estos personajes:
Como podéis ver, cada personaje aporta unas características positivas en algunos aspectos y unas carencias en otros. Pero al fin y al cabo la elección del personaje no es algo tan vital porque todo se engloba dentro de unas mecánicas y un desarrollo muy simple.
Recorremos el escenario, recolectamos objetos y acabamos con los enemigos. Se acabó, no tiene más misterio. Así que la elección del personaje depende más de nuestras preferencias que de otra cosa. Es más, a medida que derrotemos a los diferentes enemigos, nuestro nivel subirá, de modo que con todos los personajes conseguiremos la fuerza suficiente para superara las mazmorras.
En cuanto al sistema de movimiento, no habría demasiado que decir porque este tipo de juegos solo nos ofrece la posibilidad de movernos en horizontal, vertical y en ocasiones en diagonal. Pero en este caso tiene algún defecto. El cambio de dirección, por ejemplo, no es todo lo intuitivo que debería ser. Cuando caminamos no hay ningún problema, pero cuando estamos quietos y queremos encarar de forma precisa a un enemigo, tenemos que pulsar un botón mientras giramos el joystick. Cuando lo más cómodo sería poder cambiar nuestra dirección fácilmente solo con el joystick. Algo que Pokémon hace desde tiempos inmemoriales.
Visualmente, el juego recuerda a títulos como el The Legend of Zelda de NES; un juego semicenital con árboles por todos lado y múltiples salas. Alchemic Dungeons en cambio, presenta un estilo más colorido e iluminado. La música sigue también la misma línea de la saga Zelda; melodías épicas acorde con una gran aventura.
Como he dicho antes, la interfaz del juego es sencilla y pone las cosas muy fáciles al jugador a la hora de crear objetos y pociones. Pero quizás peca de ser demasiado simple. Así como la interfaz de juegos como Minecraft invita a experimentar y jugar con los ingredientes que tenemos, la de Alchemic Dungeons es más pragmática y directa.
Alchemic Dungeons es un juego divertido, adictivo y como he comentado al principio del análisis, prácticamente infinito. Sus mecánicas sencillas y su mapeado cambiante, nos puede proporcionar horas y horas de diversión, de piques con la máquina y de desesperación por vernos una y otra vez en el principio de todo. Además su precio (5 euros) es más que atractivo teniendo en cuenta todas las horas de juego que nos proporciona.
Pero los defectos están ahí y son innegables. La poca comodidad de los controles es bastante molesta, y más si tenemos en cuenta que la versión para móvil de este mismo juego no tiene ningún problema con los controles. Algo especialmente molesto si sabemos que la versión de móvil es algo más económica.
Pese a todo, la versión de Alchemic Dungeons para 3DS tiene un acabado artístico más bonito, más colorido. Además como la distribución de los elementos en las pantallas de 3DS es más amplia, también es más agradable a la vista. Por lo tanto a la hora de escoger si nos interesa más una versión u otra del título tendremos que tener en cuenta todos estos elementos.
Pero en cualquier caso, Alchemic Dungeons os dará una buena dosis de diversión y os proporcionará horas de juego y de pique con vuestros amigos.
Parece que tenemos una nueva e interesante imagen de la sucesora. Tras conocer los horarios de…
¿Estás buscando nuevos productos para Nintendo Switch? Aquí te traemos una oferta que sin duda…
Si estás esperando con ganas la llegada de Nintendo Switch 2, apunta bien esta fecha:…
Parece que tenemos más contenidos confirmados recientemente para Pokémon GO. Ya tenemos novedades que sin…
¡PATA PATA PATA PON! Los tambores de guerra retumban una vez más. PATAPON 1+2 REPLAY,…
Ocho viajeros, ocho caminos, dos aventuras esenciales. La saga Octopath Traveler se ha convertido en…